Noticias
04/05/2016

#RutaTambopata: Amazon Shelter

 

Después de haber viajado durante muchos años y recorrido las principales ciudades del mundo, esta ex flight hostess decidió dejar los aviones y se mudó a Madre de Dios para concretar sus ideas: hacer un centro de rehabilitación y conservación de animales silvestres. Se enamoró del río Tambopata, invirtió todos sus ahorros, compró casi 10 hectáreas y se instaló ahí mismo para luchar con amor y pasión por proteger el hábitat de cientos de especies.

 

A 10 minutos de Puerto Maldonado, se inicia el Corredor Turístico Bajo Isuyama, en el que se encuentran varias iniciativas de conservación, que dan todo por vivir del bosque sin necesidad de talarlo o destruirlo. Allí se encuentra el CRCAS (Centro de Rehabilitación y Conservación de Animales Silvestres), creado en el año 2007 por la ONG Amazon Shelter, que lidera Magali Salinas. La tarea principal es rehabilitar a animales silvestres que hayan sido rescatados de las mafias del tráfico ilegal de fauna y buscarles una mejor vida. Unos se podrán reinsertar en la selva, otros tendrán que seguir sus vidas en este centro porque su domesticación es incompatible con la vida silvestre. Esta es la tercera actividad ilícita más grande del mundo y Perú, uno de los países más biodiversos del planeta, no está ajeno a ello. Por cada animal en cautiverio, se calcula que han muerto otros diez. Y Magali Salinas es una de las personas que se enfrenta a este grave problema. Por ello, cuando viajemos, no debemos comprar ni avalar lugares donde tengan animales silvestres en cautiverio.

 

Monos, cocodrilos, loros, tucanes, tortugas y sajinos son los engreídos de Magali Salinas que ha creado este lugar con todas las comodidades para recibir turistas y voluntarios que quieran trabajar con animales silvestres y en educación ambiental. Lo que quiere Salinas no es solo mostrar las maravillas de una vida en el bosque, sino protegerlo. Ha creado experiencias que son buscadas por personas de todo el planeta que quieren trabajar voluntariamente en este lugar al que llegan constantemente especies decomisadas por la Administración Técnica de Fauna Silvestre de Puerto Maldonado. También realiza cursos y talleres con universidades de Madre de Dios para que su mensaje llegue a más gente.

 

La lucha de Salinas es dura porque los ingresos no son muchos, cada vez llegan más animales y el dinero para mantener este lugar no es poco. Sin embargo, no se desanima y nos invita a compartir y conocer su pasión. Ve, sal a caminar de noche por los senderos, planifica una excursión al Lago Sandoval, pon tus manos en la tierra e involúcrate en una experiencia que creará y reforzará un lazo para toda la vida. Viaja por el Perú de la mano de personas que lo están protegiendo para todos nosotros.

 

¿Cómo llegar a Amazon Shelter?

 

Amazon Shelter está ubicado en el Corredor Turístico Bajo Isuyama, en Tambopata. Está a la altura del kilómetro 11.2. Desde Puerto Maldonado, el recorrido no toma más de 40 minutos en carro.

 

¿Cómo ayudar a conservar?

 

Los objetivos del área son conservar y recuperar bosques cercanos a Puerto Maldonado para realizar actividades de rescate y reintroducción de fauna silvestre. Por ello, cuentan con programas de voluntariado para todos los que quieran ayudarlos, en investigación, mantenimiento del lugar y difusión.  También, necesitan un botiquín completo para poder reaccionar rápido ante cualquier dificultad.

 

Además, no te pierdas el lanzamiento de «La Ruta al Tambopata», presentada por Clima de CambiosConservamos por Naturaleza.

  • Fecha: Jueves 05 de mayo
  • Hora: 12:30 del mediodía
  • Lugar: B 100 (Biblioteca del Complejo de Innovación Académica)