Noticias
03/07/2014

Se inaugura V Foro Nacional “Universidades, gestión ambiental y desarrollo sostenible”

Con la presencia del viceministro de Gestión Ambiental, se inauguró el V Foro de universidades que busca visibilizar iniciativas medio ambientales de las diferentes universidades del Perú frente al cambio climático.

 

El Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible se ocupa de evaluar los avances logrados por las universidades en la incorporación de la dimensión ambiental en sus funciones de formación, investigación, extensión y gestión; así como el cumplimiento de los compromisos de responsabilidad ambiental asumidos por las instituciones universitarias.

 

El Doctor Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental, dijo que es necesario fomentar la investigación y formación de los docentes y estudiantes. “Es necesario contar con personal capacitado y para ello es necesario invertir. Si tenemos profesionales preparados, estaremos mejor como país”, acotó.

 

Por su parte, el Doctor Hugo Calizaya, Rector de la Universidad Privada de Tacna, dijo sentirse complacido por la presencia de más de cien personas que representan al sector académico, pues ello es muestra del compromiso y reconocimiento frente a los problemas que actualmente atraviesa nuestro país, como la escasez de agua, disminución de áreas verdes y problemas de suelo.

 

“Debemos comprometernos para seguir siendo espacios de reflexión y real compromiso frente a este tema. La universidad del siglo XXI debe fortalecer sinergias internas y externas frente al cambio climático”, añadió.

 

Asimismo, el Doctor Miguel Angel Larrea Céspedes, Representante de la Asamblea Nacional de Rectores, agregó que “este espacio es propicio para hablar de gestión ambiental y desarrollo sostenible, pues el tema del cuidado medio ambiental debe estar incluido en todas las carreras”, dijo.

 

Cabe recalcar que durante estos dos días, la PUCP participará con tres importantes ponencias:

 

La charla magistral brindada por el Doctor Augusto Castro, Director del INTE, quien hablará sobre la lucha frente al cambio climático desde las universidades; asimismo se presentará el proyecto Campus Sostenible, impulsado por la Dirección de Responsabilidad Social, que ha logrado incorporar la dimensión ambiental en la universidad; y Clima de Cambios, iniciativa comunicacional de la PUCP que busca informar y sensibilizar sobre los efectos del cambio climático en el Perú y el mundo.

 

Sobre el evento:

 

-El evento se realiza el 3 y 4 de julio en la Universidad Privada de Tacna y es organizada por la misma universidad y el Ministerio del Ambiente.

-Este espacio busca difundir experiencias exitosas de ambientalización, para luego discutirlas, analizarlas y planificar mecanismos que permiten la articulación interinstitucional para maximizar el aporte de las universidades a la sostenibilidad, gobernanza y política ambiental nacional.