Noticias
13/09/2011

¿Qué pasará con la Antártida?

 

Ser presentarán los más recientes resultados sobre las investigaciones relacionadas con la Antártida, desarrolladas principalmente por los países Latinoamericanos integrantes del Sistema del Tratado Antártico. También será una oportunidad para discutir los temas que la región puede plantear a la comunidad internacional en el próximo SCAR Open Science Conference (Portland-USA, 2012).

 

La idea central del simposio, “La Antártida en futuros escenarios globales”, resalta el valor del conocimiento antártico para el manejo de escenarios futuros a nivel regional y mundial en el largo plazo. Las regiones polares son lugares en donde los efectos del cambio climático se perciben de manera más notoria, de tal manera que un mayor conocimiento sobre la dinámica antártica sirve como referencia para proyectar futuros escenarios en otras regiones y en particular a nivel Sudamericano.

 

Las cinco sesiones que están programadas en tres días serán: Bienes y servicios para el futuro: uso potencial de los bienes y servicios que provee la Antártida; Pasado, presente y futuro: estado actual, retrospectiva y perspectiva de los componentes bióticos y abióticos del ecosistema; Interacciones y Teleconexiones: interacciones entre los diferentes elementos del ecosistema/paisaje antártico y teleconexiones entre la Antártida y otras regiones de la tierra; Conservación: conservación del ambiente antártico; y Nuevas fronteras: desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías para mejorar el conocimiento sobre la Antártida.

 

El simposio es organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad Científica del Sur. La sede de este evento es en el Centro de Convenciones de la Asamblea Nacional de Rectores (Calle Aldabas N° 337 Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco – Lima) Para inscribirte visita el sitio web del Simposio Latinoamericano sobre Investigaciones Antárticas aquí. Encuentra qué charlas magistrales tendrá el simposio aquí.