Noticias
07/06/2011

Semana Amazónica en la PUCP

 

En la Semana Amazónica estarán durante todo el día mujeres artesanas, grupos e instituciones como Ngukui, experiencia en Yamino y taller de amazonía de Ciencias Sociales en los jardines frente a Ciencias Sociales en el campus PUCP.

 

Martes 7

 

– Mesa de 4 pm a 6 pm: Visiones, Sonoridades e Imaginarios de la Amazonía (Sala de grados de CCSS PUCP). Ponentes: Paco Bardales: cronista del Dominical y editor de La Mula, Alfredo Villar DJ Sabroso y Gino Ceccarelli: artista y difusor de la cultura amazónica.

 

– Documental de 6pm a 8 pm:  Brus Rubio. (Sala de grados de CCSS – PUCP) Presenta: Sofía Velasquez – Colectivo Mercado Central

 

Miércoles 8

 

– Mesa de 10 am a 12 m : ¿De qué hablamos cuando hablamos de Amazonía?: Visiones desde la antropología, la historia y el turismo (Sala de grados de CCSS- PUCP). Ponentes: Oscar Espinosa de Rivero: antropólogo, Frederica Barclay: antropóloga e historiadora y también Íñigo Maneiro: Ingeniero agrónomo con experiencia en industria de turismo

 

– Mesa de 4 pm. a 6 pm: Estado y Poblaciones Amazónicas: ¿Qué falta por decir? (Sala de grados de CCSS- PUCP) Ponentes: Iván Lanegra: abogado de la Defensoría del Pueblo, un Representante de  Aidesep y Hernán Coronado: coordinador del grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas del CAAAP

 

– 6 pm a 8 pm: Cine-documental al aire libre (Patio detrás de CCSS- PUCP) Bagua  (2009) 2 min. Realizador:  Mauricio Godoy. Además, el documental de apropiación realizado con material de youtube luego de lo sucedido en Bagua el pasado 5 de junio del 2009. Amazonia: Masato o Petróleo (2009) 52 min. Realizador: Josep Ramón Giménez

 

Jueves 9

 

– Mesa de 11 am a 1 pm: Transgresión en la amazonía: Narcotráfico, Tala ilegal y Trata de personas (Sala de grados de CCSS- PUCP) Ponentes: Hugo Cabieses: economista especializado en cuestiones de narcotráfico. Lucila Pautrat: Ingeniera forestal especialista en temas de tala ilegal. Jaris Mujica: antropólogo investigador en temas de crimen, violencia y corrupción

 

– (Jueves cultural) de 1 pm a 3 pm : Venta de juanes,  «La Amazonía llega en moto»  y sorpresa (Jardines frente a Facultad de CCSS)

 

– Documental de 3 pm a 4.30 pm:  El Pueblo de Ezequiel : Los Israelitas en la Amazonia Peruana (Sala de grados de CCSS- PUCP) Presenta: Jean- Pierre Chaumeil, IFEA

 

– 6 pm a 8 pm: Cine-documental al aire libre (Patio detrás de CCSS- PUCP) Hijas de Belén (2004) 26 min. Realizador: Javier Corcuera y La Frontera (2010) 52 min. Realizador: Salomon Senepo

 

Viernes 10

 

– Mesa de 10 am a 12 m : La amazonía a futuro: proyecciones (Sala de grados de CCSS- PUCP) Ponentes: Richard Smith: Director ejecutivo del IBC, Marc Dourojeanni: Ingeniero forestal especialista en temas forestales y Antonio Brack Egg: Ministro del Medio Ambiente

 

– Mesa de 4 pm a 6 pm: Testimonios sobre los cambios en la Amazonía (Sala de grados de CCSS- PUCP) Ponentes: Vicepresidenta de AVSHIL* Cecilio Soria: Líder shipibo Luzmila Chirisente: Presidenta de la FREMANK

 

– 7 pm a 9 pm: Cierre de la semana con cuenta cuentos «De la amazonía, sus historias» (Sala de grados de CCSS- PUCP) Presentación de Eduardo Ortiz, músico y cuentacuentos yanesha.