Ubicado en los andes centrales del Perú, las ciudadades principales que comprende el valle del Mantaro son Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca. Este valle, como su nombre lo sugiere, es atravesado por el río Mantaro.
El bellísimo paisaje del valle se debe a la imponente presencia de la cordillera nevada del Huaytapallana y a que está cubierto de bosques de eucaliptos y tierras de cultivo que abastecen a la ciudad de Lima. En él podrás encontrar además fauna silvestre, como vizcachas, zorrillos, picaflores, patos silvestres y venados.
El ferrocarril Lima – Huancayo partirá en 2 fechas durante el mes de julio. La primera será este viernes (8 de julio) con retorno el domingo, informó hoy el Ferrocarril Central Andino. La segunda salida fue establecida para el 28 de julio y, aprovechando el feriado por fiestas patrias, el retorno será el 1 de agosto.
En ambos casos el tren partirá a las 7 a.m. desde la Estación de Desamparados y llegará a la Estación de Huancayo alrededor de las 7 p.m.
Una de las ventajas de viajar en este medio de transporte, es que el costo se mantendrá en sus 2 servicios (turísticos y tradicional); es decir, que no se subirán las tarifas con motivo del feriado, como suele pasar con los servicios de transporte interprovincial.
Sin embargo, se debe contar con un presupuesto elevado, pues el viaje Lima-Huancayo (ida y vuelta) cuesta 300 nuevos soles en coche turístico y 165 en los coches clásicos. Esto incluye desayuno y almuerzo de ida, y cena de regreso a Lima.
Durante el recorrido se realizan dos paradas turísticas para brindar a los viajeros la oportunidad de descender del tren: en San Bartolomé para observar el giro de la locomotora y en Galeras, la estación más alta de América.
Fuente: Andina
Imagen: Perú Ahora