Búsqueda avanzada

STÉPHANIE ROUSSEAU

STÉPHANIE ROUSSEAU

STÉPHANIE ROUSSEAU

Doctorem Philosophiae, McGill University

Ver todos los grados

Masters of Arts (Carleton University)

DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Ciencia Política

Sumilla

Doctora (PhD) en ciencia política de la McGill University (Montreal) y Maestría en estudios internacionales de la Carleton University (Ottawa). Recibió en 2016 el Premio José-María Arguedas del mejor artículo sobre Perú de la Latin American Studies Association-Sección Perú. En 2004-2005, fue investigadora postdoctoral en el Instituto de estudios latinoamericanos de la University of North Carolina at Chapel Hill (USA). Trabaja sobre el género, la etnicidad, la ciudadanía, los movimientos sociales, la interculturalidad y el multiculturalismo en Perú y Bolivia.

Correo electrónico
  srousseau@pucp.pe

Publicaciones (69)

Artículos en revista (35) | Cuadernos de trabajo - working paper (2) | Libro completo (9) | Parte o capítulo de libro (19) | Otras publicaciones (4)
ROUSSEAU, S.; CAVAGNOUD, R. T. F.; ESPINOSA, N.(2025). Cuidado infantil, género y política pública en los barrios marginales de Lima, Perú. Revista de estudios sociales. (pp. 77 - 92).
ROUSSEAU, S.; Lopreite, D.; DARGENT, E. H.(2025). From aspirational laws to the implementation of legislation against gender-based violence: bottom-up pressure in Peru and Argentina. European Journal of Politics and Gender. (pp. 1 - 23).
Biroli, F. y ROUSSEAU, S.(2025). The effects of anti-gender activism on Latin American democracies: a comparison of Brazil and Peru. Journal of Gender Studies. (pp. 1 - 15). Recuperado de: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09589236.2025.2452257
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (16)

2022 - 2023
Empleo femenino, cuidado infantil e informalidad: Los servicios de cunas como estrategia de desarrollo socioeconómico

2019 - 2020
La derecha religiosa en el Perú: Sus nuevas modalidades de acción colectiva en base al discurso de la ideología de género

2018 - 2019
Rutas de atención estatal a las víctimas de violencia de género. Entre legados e innovaciones.

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Ciencias Sociales

1POL04 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1
  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-1
  • 2023-2

1POL05 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

Semestre 2023

  • 2023-1
  • 2023-2

POL214 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2023

  • 2023-1

POL268 - TEMAS EN POLÍTICA COMPARADA 2

Semestre 2024

  • 2024-1

POL312 - DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Semestre 2025

  • 2025-1

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1POL17 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2024

  • 2024-2

1POL18 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2025

  • 2025-1

ESG600 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-2

ESG602 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2023

  • 2023-1

POL736 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1

Semestre 2023

  • 2023-2

POL737 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

POL738 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2023

  • 2023-1

POL739 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2023

  • 2023-2

POL740 - SEMINARIO DE TEORÍA POLÍTICA Y TEORÍA DEL ESTADO

Semestre 2024

  • 2024-1

POL741 - SEMINARIO DE TESIS 3

Semestre 2024

  • 2024-2

POL789 - SEMINARIO DE TESIS 4

Semestre 2025

  • 2025-1

POL790 - SEMINARIO DE TESIS 5

Semestre 2023

  • 2023-1
Ver todos los cursos