Se encontraron 48 investigaciones
Participantes:
Instituciones participantes:
Se discuten los cambios que se llevan a cabo en los estudios de creatividad, cognición y talento latinoamericanos, a partir de los resultados sobre el impacto del contexto de diversidad etno-lingüística en el desarrollo del niño, y sus implicancias para el futuro. En la primera parte se discuten los cambios que alteran el proceso de identificación de los niños talentosos en espacios de pobreza y diversidad etno-lingüística. En la segunda parte se discute el progreso en la identificación de los talentosos en espacios multiculturales y sus implicancias para el futuro. La composición étnica de los países latinoamericanos presenta nuevos retos a las viejas prácticas de evaluación, debido a que los niños pertenecientes a comunidades Quechua, Aymara o de grupos Amazónicos tienden a estar crónicamente sub-representados en programas para talentosos. Las fuerzas internas y externas a nuestra área de estudio están planteándose preguntas complejas: ¿Son las evaluaciones psicológicas sesgadas? ¿Tienen base científica? Las respuestas podrían moldear tanto los fundamentos teóricos como los programas de intervención de los procesos de identificación para talentosos en desventaja cultural.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Se elaboró un programa de capacitación docente para el Programa PLANCAD/MECEP, aplicado en dos etapas: (a) Agosto 1997 a 100 docentes de centros educativos estatales y (b) Agosto 1998, a 60 docentes de centros educativos estatales de Lima Metropolitana.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: