Se encontraron 59 investigaciones
Investigación que tuvo como objetivo contextualizar y caracterizar las prácticas de las instituciones educativas escolares de educación secundaria con el entorno. Se desarrolló como parte de una investigación conjunta para el proyecto ACCEDES de la Red AGE.
Participantes:
Instituciones participantes:
Estudio diagnóstico sobre el reconocimiento de cuarenta directores de instituciones educativas estatales de nivel de educación primaria de Pisco, en relación a las competencias que deben desarrollar los gestores de escuela.
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación intenta dar una visión general de las características que tiene la educación superior universitaria peruana en elementos como las políticas de acceso, las tasas de éxito, de egreso académico, de abandono, de retención; así como caracterizar a colectivos vulnerables. Para graficar mejor los datos se han considerado ejemplos específicos.
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación aborda las competencias que deben desarrollar los directores para ocupar los cargos correspondientes. La muestra estuvo conformada por docentes de Chimbote, Sihuas, Pomabamba, Lima y Cajamarca.
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación determina el grado de comprensión de los conceptos referidos al Medio Ambiente, que tienen los alumnos de 4º de Secundaria del Colegio De Jesús y del Colegio José Santos Chocano. Establece una comparación entre el nivel de sensibilización que desarrollan los alumnos de ambos colegios frente a los problemas de su medio ambiente; y evalua la relación que existe entre la comprensión de la problemática ambiental, la sensibilización frente a esta problemática, y la realización de proyectos a favor de la mejora del medio ambiente
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación establece competencias profesionales comunes a los directores de educación básica en los países involucrados: Perú, España, Chile y República Dominicana
Participantes:
Instituciones participantes:
Esta investigación se realizó con ayuda económica de la Dirección Académica de Investigación. Tuvo como objetivo determinar la disponibilidad y uso de la información impresa, audiovisual y electrónica que tienen los docentes de educación secundaria pertenecientes a las áreas curriculares de Comunicación y de Ciencias Sociales, para su actividad personal como para el desarrollo de sus clases. Investigación premiada por la Dirección de Gestión de la Investigación de la PUCP
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación muestra el desarrollo de la práctica reflexiva de los alumnos que se están formando como profesores de Educación Básica en la Facultad de Educación de la PUCP. Se diseñan y ejecutan estrategias didácticas que permiten el desarrollo del conocimiento que tiene el estudiante de su propio proceso de conocimiento,así como el conocimiento y elección de estrategias de aprendizaje adecuadas a las exigencias de las tareas que se le presentan.
Participantes:
Instituciones participantes: