Se encontraron 59 investigaciones
Evaluación de la formación docente y de las competencias profesionales de los docentes que laboran en el nivel de educación secundaria del colegio.
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación de tipo descriptiva y documental cuyo objetivo general fue analizar el marco normativo y organizativo de la gestión de la investigación en el nivel superior en Perú.
Participantes:
Instituciones participantes:
La educación, en la práctica, sufre constantes cambios y adaptaciones en tanto su relación con el entorno varía de acuerdo a los tiempos y a las características de quienes la experimentan, teniendo que adecuarse a la diversidad contextual para, así, acercarse a los fines de la educación. ¿Qué políticas de convivencia enmarcan los esfuerzos que desde las instituciones escolares se realizan para mejorar la relación entre los miembros de la comunidad educativa?, ¿Qué experiencias positivas se desarrollan en distintos contextos escolares en relación a la convivencia?, ¿Qué retos nos esperan para que, sin ir en contra de la globalización y de los avances científicos y tecnológicos, se puedan lograr interrelaciones pacíficas en la escuela? El presente estudio tratará de dar luces sobre estas interrogantes en el contexto escolar peruano.
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación experimental para optar el título de Licenciatura en Educación, especialidad de Química- Ciencias Biológicas, por la PUCP.
Participantes:
Instituciones participantes:
La gestión del conocimiento y el capital intelectual en las instituciones educativas
Participantes:
Instituciones participantes:
El capítulo del libro brinda una mirada panorámica de la gestión de programas formativos híbridos universitarios en Latinoamérica como un marco general de la gestión de estos en Perú, las normas que regulan la enseñanza universitaria híbrida, sus ventajas e inconvenientes, los retos y problemáticas en la gestión institucional, algunas experiencias exitosas en universidades en Perú y los retos y propuestas para la optimización de la gestión de la enseñanza híbrida en universidades peruanas.
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación que tuvo como objetivo contextualizar y caracterizar las prácticas de las instituciones educativas escolares de educación secundaria con el entorno. Se desarrolló como parte de una investigación conjunta para el proyecto ACCEDES de la Red AGE.
Participantes:
Instituciones participantes:
El estudio tuvo como objetivos analizar los aportes del programa de VGE basado en la mentoría para la organización y gestión de una CAP, y analizar los aportes del programa de VGE basado en la mentoría para la formación de directivos en la realización del Monitoreo y Acompañamiento a los docentes. Fue una investigación cuantitativa en la que aplicó una encuesta a 153 directivos de instituciones educativas escolares del país.
Participantes:
Instituciones participantes: