Búsqueda avanzada

ROSA MARIA TAFUR PUENTE

ROSA MARIA TAFUR PUENTE

ROSA MARIA TAFUR PUENTE

Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

Ver todos los grados

Magíster en Gerencia Social con mención en Gerencia del Desarrollo Económico Local (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Educación con especialidad en Ciencias Biológicas y Química
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Investigaciones

Se encontraron 59 investigaciones

2001 - 2003

Construyendo ciudadadanía desde la adolescencia

a. Reafirmar a la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad como valores básicos que todo individuo que vive en una sociedad debe practicar para el desarrollo de su ciudadanía; y b. Desarrollar una metodología adecuada que permita`potenciar la construcción de ciudadanía en la escuela.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PUCP - Departamento de Humanidades (Financiadora)
2003 - 2005

Desarrollo de habilidades metacognitivas en la modalidad de educación a distancia. Un ejemplo en Perú.

Investigación realizada para optar el Grado de Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educaación a Distancia (UNED) de España.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA - Departamento de Didáctica, organización escolar y didácticas especiales (Financiadora)
2000

DESCRIPCIÓN DE REFERENCIAS CONCRETAS SOBRE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE IMPLANTACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

Presentación de experiencas exitosas sobre implantación de la calidad total en instituciones educativas de Lima.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - FACULTAD DE EDUCACIÓN (Financiadora)
2008 - 2009

Disponibilidad y uso de información impresa, audiovisual y electrónica por docentes de educación secundaria de las áreas de comunicación y ciencias sociales de instituciones educativas estatales.

Esta investigación se realizó con ayuda económica de la Dirección Académica de Investigación. Tuvo como objetivo determinar la disponibilidad y uso de la información impresa, audiovisual y electrónica que tienen los docentes de educación secundaria pertenecientes a las áreas curriculares de Comunicación y de Ciencias Sociales, para su actividad personal como para el desarrollo de sus clases. Investigación premiada por la Dirección de Gestión de la Investigación de la PUCP

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - Departamento de Educación (Financiadora)
2007 - 2009

Disponibilidad y uso de información impresa, audiovisual y electrónica por los docentes de educación secundaria de colegios públicos de Lima

Explorar la disponibilidad y el uso de información impresa, audiovisual y electrónica por los docentes de educación secundaria de las áreas de Comunicación, Ciencias Sociales y Persona, Familia y Relaciones Humanas de una muestra de colegios públicos de Lima y detectar la percepción de los docentes respecto a sus necesidades e intereses de información.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PUCP - De partamento de Humanidades (Financiadora)
2000 - 2001

EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO DE SECUNDARIA DE LIMA METROPOLITANA : ESTUDIO DIAGNÓSTICO

Estudio diagnóstico aplicado a 345 alumnos de educación secundaria pertenecientes a 8 colegios estatales de Lima Metropolitana.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN- DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES (Financiadora)
2001 - 2002

El conocimiento y práctica de deberes y derechos ciudadanos en los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de secundaria en Lima Metropolitana.

Estudio diagnóstico del desarrollo de ciudadanía en una muestra de más de 300 alumnos de ocho colegios estatales de Lima. Investigación realizada con apoyo económico de la Dirección Académica de Investigación de la PUCP

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - vacio (Financiadora)
1999

El constructivismo y sus implicancias en Educación

Estudio relacionado con la concepción de constructivismo señalando sus fuentes y su evolución en nuestro medio, con el fin de identificar sus implicancias en la educación y su repercusión en la didáctica y en la función docente.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA - vacio (Financiadora)