RUIZ BRAVO, P. M. y
SÁNCHEZ, J.(2018).
Politicas de igualdad de género en el mundo académico. En
Desigualdad en la academia. Mujeres en las ciencias sociales peruanas. (pp. 125 - 138). LIMA. Grupo Sofia.
RUIZ BRAVO, P. M.;
VARGAS, S. E.;
CLAUSEN, J. A.(2018).
Empoderar para incluir: análisis de las múltiples dimensiones y factores asociados al empoderamiento de las mujeres en el Perú a partir del uso de una aproximación de metodologías mixtas. LIMA. Instituto Nacional de Estadística e Informática .
RODRIGUEZ, A. W.;
RUIZ BRAVO, P. M.; REYNA, B. S.(2018).
¡Soy buena, no digo ni muy buena ni excelente¡ La noción de logro y obstáculo en mujeres docentes de ciencia y tecnología en cinco universidades peruanas. Ciencia Tecnologia y mainstreaming social. (pp. 29 - 41).
Bracco , L. y
RUIZ BRAVO, P. M.(2017).
Tu envidia no es mi progreso. El bienestar desee una mirada cultural y de género. Psicoperspectivas. individuo y Sociedad. Volumen: 16. (pp. 43 - 53).
RUIZ BRAVO, P. M.(2016).
Co-laborar: una apuesta desde la Responsabilidad Social Universitaria. En
RECONSTRUYENDONOS: Una experiencia de responsabilidad social universitaria con el Centro poblado de La garita. (pp. 25 - 39). LIMA. PUCP.
RUIZ BRAVO, P. M.(2015).
Género y educación en las escuelas rurales. En
Inclusión y diversidad en la Escuela. Políticas, discursos y experiencias.. (pp. 39 - 59). IBAGUÉ, TOLIMA. Universidad de Tolima.
RUIZ BRAVO, P. M.(2014).
¿Incluídas y empoderadas? desafíos en el trabajo con las mujeres rurales. En
Inclusiones y Desarrollo Humano. Relaciones, agencia ,poder. (pp. 75 - 95). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
RUIZ BRAVO, P. M.(2012).
Capítulo IV. Caso del Perú. En
Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas. (pp. 199 - 268). ROMA. CEPAL, OIT, FAO.