Doctora en en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo, Población y Medio Ambiente por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Magíster y Licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigadora especialista en temas de género, educación superior, cultura y desarrollo. Consultora especializada en evaluación de proyectos de desarrollo rural y género. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú entre el 2017 y 2020 Actualmente, se desempeña como directora de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la misma casa de estudios.
2017
Empoderar para incluir: análisis de las múltiples dimensiones y determinantes del empoderamiento de las mujeres en el Perú a partir del uso de una aproximación de metodologías mixtas
2017
Empoderar para incluir: Análisis de las múltiples dimensiones y determinantes del empoderamiento de las mujeres en el Perú a partir del uso de una aproximación de metodologías mixtas
2017
Empoderar para incluir: Análisis de las múltiples dimensiones y determinantes del empoderamiento de las mujeres en el Perú a partir del uso de una aproximación de metodologías mixtas
1SOC07 - SEMINARIO DE TESIS
Semestre 2021
Semestre 2020
1SOC09 - TALLER DE INVESTIGACIÓN 2
Semestre 2020
1SOC14 - TALLER DE INVESTIGACIÓN
Semestre 2020
DSH627 - DEBATES ACTUALES EN DESARROLLO
Semestre 2019
ESG601 - TALLER ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN
Semestre 2021
MEG601 - TEORÍA GENERAL DE LAS RELACIONES DE GÉNERO 1
Semestre 2021
PSI717 - SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL 4
Semestre 2019
SOC761 - SEMINARIO DE TESIS 1
Semestre 2020
SOC762 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2021
SOC796 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Semestre 2021
SOC804 - SEMINARIO DE TESIS 1
Semestre 2019
SOC806 - TALLER DE INVESTIGACION - TRABAJO DE CAMPO
Semestre 2019
SOC808 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2020
Semestre 2019
SOC809 - TALLER DE INVESTIGACION - REVISION Y REDACCION FINAL DE LA TESIS
Semestre 2020