Licenciado en Antropología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología
AMES, P. P.(2022). LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL SIGLO XXI: FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN. En Las ciencias sociales en el Perú y la sociedad del siglo XXI: demanda formativa y agenda de investigación. (pp. 681 - 689). LIMA. Concytec.
AMES, P. P.(2022). La discusión más allá del aula: el uso de foros y recursos audiovisuales como espacios de reflexión asincrónicos en un curso de antropología. En Cuadernos de Innovación y Buenas prácticas en la docencia. (pp. 25 - 32). LIMA. PUCP. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1_yTlqo5dS1kKUmRDteZS2ysVjBNN6TGi/preview
ANDERSON, J. y AMES, P. P.(2022). Siempre me motivó una antropología que buscara mejorar la vida de la gente. En Formar, aprender, investigar: 50 años de la Maestría de Antropología. (pp. 175 - 204). LIMA. PUCP.
AMES, P. P.(2022). La interculturalidad en el Perú: una mirada desde la educación, la salud y los pueblos originarios. En Las ciencias sociales en el Perú y la sociedad del siglo XXI: demanda formativa y agenda de investigación. (pp. 274 - 286). LIMA. Concytec. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12390/3091
AMES, P. P.(2021). Educación, ¿La mejor herencia o el mejor negocio? La segregación educativa en el Perú y los desafíos para la ciudadanía democrática. Revista Peruana de Investigación Educativa. Volumen: 1. (pp. 9 - 36). Recuperado de: https://revistas.siep.org.pe/index.php/RPIE/article/view/360/295