Búsqueda avanzada

IAN VAZQUEZ ROWE

IAN VAZQUEZ ROWE

IAN VAZQUEZ ROWE

Doctor en Ingeniería Química y Ambiental, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Ver todos los grados

Maestría Universitaria en Ingeniería Ambiental (UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA)

DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Civil

Investigaciones

Se encontraron 66 investigaciones

2019

Servicio de asistencia técnica empresarial en fortalecimiento de capacidades y en la construcción de inventarios bajo la metodología de la huella de agua en la cadena de valor de la palta de agroexportación de la región La Libertad

El proyecto busca: Realizar un taller de sensibilización en huellas ambientales bajo el enfoque de ciclo de vida para los productores de palta (Persea americana) como elemento diferenciador en los mercados internacionales. En este sentido, la capacitación se concentrará en tres metodologías con un amplio arraigo en el mundo corporativo: el Análisis de Ciclo de Vida, la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. Elaborar los inventarios bajo la metodología de la Huella Hídrica para tres empresas agroexoportadoras de palta en la región de La Libertad. Para ello se recolectará información de los flujos de materia y energía.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento de ingeniería (Financiadora)
  • PROMPERU - Departamento de Comercio Sostenible ¿ Dirección de Exportaciones (Financiadora)
2018 - 2019

Avanzando y midiendo consumo y producción sostenible para una economía baja en carbono en economías de ingresos medios y nuevos países industrializados en Perú. Parte II

Desarrollar inventarios de ciclo de vida siguiendo una perspectiva de proceso unitario para sectores prioritarios (refinerías, centrales hidroeléctricas y rellenos sanitarios) para su inclusión en la base de datos nacional que permita el posterior cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otras emisiones contaminantes a través del Análisis de Ciclo de Vida (ACV).

Participantes:

Instituciones participantes:

  • MINISTERIO DEL AMBIENTE - dIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL (Financiadora)
  • ONU-AMBIENTE - ONU-AMBIENTE (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA - RED PERUANA CICLO DE VIDA - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA (Financiadora)
2017 - 2019

Análisis de ciclo de vida de la expansión de la minería informal en la Amazonía Peruana

La Amazonía peruana se encuentra amenazada por la minería informal. Los daños ambientales producto de esta actividad son considerables e irreversibles. Estos incluyen una importante deforestación de la Amazonía peruana, contaminación del agua, aire y suelo por las emisiones provenientes de los insumos utilizados en sus procesos rudimentarios (p. ej. mercurio), impacto a los seres vivos (p. ej. bioacumulación), entre otros. La ineficiencia del gobierno central e inacción de los gobiernos regional y local hace que esta actividad progresivamente expanda sus fronteras. Esta propuesta de investigación propone el uso de la herramienta holística de análisis de ciclo de vida para cuantificar y evaluar los impactos ambientales presentes y futuros, producto de la expansión de la minería informal en la Amazonía peruana. La expansión de esta actividad será explorada mediante la creación de escenarios futuros plausibles y herramientas de información georreferenciada. La propuesta se centrará, mediante el uso de la metodología de evaluación de impacto USEtox, en dos categorías de impacto considerados relevantes y poco estudiados: eco toxicidad de aguas dulces y toxicidad humana.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2016 - 2019

ValBio3D

The main objective of the ValBio3D project is to develop sustainable and 100% biobased composites based on agroindustrial residues, addressing the bioeconomy of the future. Importantly, environmental performance is a significant driver for an increase use of biobased composites in the future. Hence, a comprehensive analysis of the environmental impacts of biobased composites covering the entire life cycle will thus be implemented.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Biorrefinería Santa Ana - Biorrefinería Santa Ana (Financiadora)
  • CONCYTEC - CONCYTEC (Financiadora)
  • ERIK HOEL AS - ERIK HOEL AS (Financiadora)
  • Fraunhofer Institute for Wood Research, WKI - Fraunhofer Institute for Wood Research, WKI (Financiadora)
  • Paper and Fibre Research Institute AS - Paper and Fibre Research Institute AS (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - RED PERUANA CICLO DE VIDA - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA - UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (Financiadora)
  • Universidad Nacional de Misiones - Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) (Financiadora)
  • VTT Technical Research Centre of Finland - VTT Technical Research Centre of Finland (Financiadora)
2018

Life Cycle Inventory (LCI) datasets related to Fishing Industry ¿ Wild capture and seafood processing

Under supervision of ecoinvent, PUCP shall collect LCI data, constrPUCP datasets in the form of undefined unallocated unit process (UPR) activities, validate the constrPUCPed datasets to ensure consistency and compliancy with the ecoinvent version 3 quality guidelines, document these datasets, submit them to ecoinvent v3 database by employing the free ecoEditor software, and apply the corrections required by editors and reviewers organized by ecoinvent until the acceptance of the datasets by the ecoinvent. Furthermore, PUCP shall provide the supporting report for the submitted datasets.

Participantes:

  • IAN VAZQUEZ ROWE (Investigador principal)
  • Ángel Avadí (Co-Investigador)
  • Pedro Villanueva Rey (Co-Investigador)
  • DANIEL VERAN LEIGH (Asistente)

Instituciones participantes:

  • CIRAD - - (Financiadora)
  • ecoinvent - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA - departamento de ingeniería Química (Financiadora)
2017 - 2018

Capacity Building in LCA and LCI in Peru and Colombia, in the framework of the Sustainable Recycling Industries (SRI)

CNPMLTA, PUCP, Quantis, and Uniandes shall plan and conduct a series of capacity building events in the field of LCA and generating/processing LCI data, including the pre-event activities (identifying and reaching out stakeholders), as well as post-events follow-up. All such activities shall be carried out according to the proposal of CNPMLTA, PUCP, Quantis, and Uniandes, which was submitted to ecoinvent in response to ecoinvent call for tender for capacity building in Colombia and Peru.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Ecoinvent - CH (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - pe (Financiadora)
2017 - 2018

CICLO DE VIDA DE ENVASES DE LA BEBIDA -COCA COLA SABOR ORIGINAL

El Análisis del Ciclo de Vida, según la ISO 14040, es una técnica para la evaluación sistemática de los aspectos e impactos potenciales ambientales asociados a un producto en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la obtención de la materia prima, producción, uso y disposición final (es decir, de la cuna a la tumba). Esta herramienta se puede aplicar en la toma de decisiones tanto en la vida cotidiana, así como en las empresas y entidades gubernamentales. Por otro lado, la gestión ambiental preventiva de cada una de las etapas de fabricación de un producto permite establecer estrategias empresariales innovadoras que suponen una ventaja competitiva frente a los competidores. The Coca Cola Company, ha solicitado a Innovapucp, una propuesta técnica y económica respecto a la realización de un servicio de ¿Análisis de Ciclo de Vida de envases de la bebida Coca Cola Sabor Original¿. El objetivo del estudio es identificar, calcular y comparar los impactos ambientales de 3 tipos de envases familiares de la bebida carbonatada denomina ¿Coca-Cola sabor original¿.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • The Coca-Cola Company - pe (Financiadora)
2016 - 2018

Avanzando y midiendo consumo y producción sostenible para una economía baja en carbono en economías de ingresos medios y nuevos países industrializados en Perú.

Desarrollar inventarios de ciclo de vida siguiendo una perspectiva de proceso unitario para sectores prioritarios (refinerías, centrales hidroeléctricas y rellenos sanitarios) para su inclusión en la base de datos nacional que permita el posterior cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otras emisiones contaminantes a través del Análisis de Ciclo de Vida (ACV).

Participantes:

Instituciones participantes:

  • MINISTERIO DEL AMBIENTE - dIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL (Financiadora)
  • ONU-AMBIENTE - ONU-AMBIENTE (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA - RED PERUANA CICLO DE VIDA - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA (Financiadora)