Licenciado en Antropología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología
CANEPA, G. E.(2012). Universos de memoria: aproximación a los retablos de Edilberto Jiménez sobre la violencia política. En Los retablos de Edilberto Jiménez: visualidad, oralidad y escritura. (pp. 113 - 114). LIMA. Instituto de Estudios Peruanos.
CANEPA, G. E. y MÁLAGA, X.(2012). Marketing electoral: El uso de viejos y nuevos repertorios culturales en busca de la representatividad política. El caso del Cusco en las elecciones de 2010. Crónicas Urbanas.
CANEPA, G. E.(1998). Máscara, Transformación e Identidad en los Andes: la fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo-Cuzco. LIMA. Fondo Editorial de la PUCP.
CANEPA, G. E. (Editor) y ULFE, M. E. (Editor). (2006). Mirando la esfera pública desde la cultura en el Perú. LIMA. CONCYTEC.
CANEPA, G. E.(1993). Máscara y transformación: la construcción de la identidad en la fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo. En Música, Danzas y Máscaras en los Andes. (pp. 339 - 391). LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166216
CANEPA, G. E.(1993). Los chunchu y las palla de Cajamarca en el ciclo de la representación de la muerte del inca. En Música, danzas y máscaras en los Andes. (pp. 139 - 178). LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166216