Búsqueda avanzada

EDITH ROSA LUISA MENESES LUY

EDITH ROSA LUISA MENESES LUY

EDITH ROSA LUISA MENESES LUY

Magistra en Gerencia Social, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Arquitecto
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Arte y Diseño - Sección Formación General

Investigaciones

Se encontraron 38 investigaciones

2023

. Aproximación a la co creación entre arte, artesanía y diseño, Diagnostico de tecnicas artesanales en Lima.

La línea relacionada con el RRREMAKER es una línea de base a partir de proyectos piloto de diagnóstico de artesanía con enfoque a la economía circular. Se han realizado 3 diagnósticos en tres lugares de la Region Lima, en un radio de 170 Km. De la técnica de tejido en algodón nativo en Caral, al norte, hacia el sur de la técnica de cerámica en Santo domingo de los Olleros y de la Tecnica de arpillería de artesanas en Pamplona en la periferia de Lima Metropolitana. Esta aproximacion a los diagnosticos fue financiada parcialmente con un Fondo de Gestion por Resultados de la DAPE y parcialmente tambien por el VRI.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento académico de arte y Diseño (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Academico de Arte y Diseño (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Vicerrectorado de Investigacion (Financiadora)
2010

Actividad de desarrollo Creatividad, Innovación e Identidad en Tucume Lambayeque

Taller de Creatividad Innovacion e Identidad en Museo de Sitio Tucume para la Asociacion de Artesanos de Tucume con estudiantes de disciplinas de arte y dsieño del curso de Proyectos de Desarrollo desde el arte y el diseño.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • DIRECCION ACADEMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL - DARS PUCP - ARTE (Financiadora)
2017

Adaptación de sistema automatizado de pintura para piezas metálicas que aumente la capacidad productiva de la empresa MATRANSA

Adaptar este sistema de aplicación automática, implica la combinación innovadora de tecnologías existentes a una escala adaptada a la empresa en cuanto a su infraestructura y a la demanda de sus clientes, en el proceso de acabado de piezas metálicas y de pruebas en planchas de aglomerados y otros. Uno de los componentes es el pretratamiento (Plaforización). Este nuevo sistema, que no existe en nuestro país, utiliza un químico que se aplica por aspersión, y permite que la grasa de la misma pieza sirva como capa protectora, la aplicación por aspersión permite un flujo continuo. El curado se propone que se realice con fuentes infrarrojas y de calor por convección, lo que permitiría un correcto proceso de curado, por lo cual se intenta elevar la calidad de la superficie acabada (Eliminando el defecto de piel de naranja). Este sistema deberá ser probado y validado para que las piezas pintadas alcancen un alto estándar de calidad. Esta innovación permitirá reducir costos, reducir tiempos, elevada flexibilidad (colores), y en consecuencia atender la demanda creciente del mercado. En este proyecto AXiS ha participado con tres miembros de AXIS, la prof. Kukurelo, J. Lamarche y E. Meneses, en la formulación y ajustes del proyecto presentado a Innovate Perú.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INNOVATE PERU - ¿_¿ (Financiadora)
  • MATRANSA - ¿_¿ (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
2013 - 2014

Aproximación al Patrimonio cultural material e Iconografía Asháninka

Exploración y registro del Patrimonio Cultural material Ashaninka para la recuperación y catalogación de iconos gráficos en diferentes soportes y técnicas. Se ha concluido satisfactoriamente la Investigación mencionada, actualmente se encuentra en fase de publicación, ajustando la extensión del artículo para ser presentado a revistas especializadas. Se ha difundido los resultados en presentaciones del Proyecto y parte de la investigación se está empleando en curso de Proyectos de Desarrollo desde el arte y el diseño y en actividades RSU complementarias con estudiantes y actividades de transferencia de conocimientos a los propios miembros de la comunidad nativa Ashaninka de San Miguel Centro Marankiari.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • AXIS Arte - '_' (Financiadora)
  • Proyecto PIPEI 200 2012 - '_' (Financiadora)
2007

AXIS CAO MOCHE

Desarrollo de Talleres de Creatividad innovación e identidad en Redes artesanales de La Libertad.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Fondo Contravalor Perú Francia. - Fondo Contravalor Perú Francia. (Financiadora)
  • Patronato Huacas del Valle de Moche - Patronato Huacas del Valle de Moche (Financiadora)
2003 - 2004

AXIS COLOR El color de la cultura Lambayeque: un estudio de los diferentes soportes, técnicas y tintes empleados en Túcume prehispánico y sus aplicaciones en propuestas contemporáneas en arte, diseño y artesanía

Registros de color predominate en el pasado, en el medio natural, y en la interacción del hombre y su entorno en Túcume. Determinación de las paletas como gamas de color síntesis de los registros. Propuestas en productos artesanales con indentidad. Propuestas artísticas y de diseño con incorporación de las gamas definidas.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - GRUPO DE INVESTIGACIÓN AXIS-ARTE (Financiadora)
2003 - 2004

AXIS COLOR: EL COLOR EN LA CULTURA LAMBAYEQUE

EL COLOR EN LA CULTURA LAMBAYEQUE UN ESTUDIO DE LOS DIFERENTES SOPORTES, TECNICAS Y TINTES EMPLEADOS EN TUCUME PREHISPANICO,Y SUS APLICACIONES EN PROPUESTAS COMTEMPORANEAS EN ARTE, DISEÑO Y ARTESANIA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DAI PUCP (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA EL PERU - ARTE (Financiadora)
2004 - 2007

AXIS EDU CAT Carreras técnicas en el área de educación para el trabajo en la secundaria de Túcume

A través de este proyecto buscamos introducir en la currícula de secundaria en dos centros educativos piloto, el desarrollo de carreras artesanales técnicas que recojan la herencia y tradición cultural de la costa norte y en particular de la cultura Lambayeque desarrollada en Túcume y que se orienten también hacia el creciente flujo turístico que visita la zona (incluida en el Circuito Turístico Norte - CTN). Este proyecto se lleva a cabo tomando como punto de partida la nueva ley de educación que privilegia el desarrollo de capacidades productivas, emprendedoras e innovadoras en los jóvenes de secundaria.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • AGENCIA ESPANOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL - Fit peru (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - GRUPO DE INVESTIGACIÓN AXIS-ARTE (Financiadora)