Estudió Grabado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo su Licenciatura con la Tesis - El Papel Hecho a Mano- la cual fue premiada en el año 2001 por la Dirección Académica de Investigación como la mejor Tesis de investigación de la PUCP. En el año 2007 concluye la Maestría en Docencia Universitaria e Investigación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En 1994 fue invitada por el Taller Artes Visuales (TAV) de Santiago de Chile a realizar una pasantía, donde compartió experiencias con artistas latinoamericanos, del cual es miembro. Ha trabajado en diversos talleres en Cuba, Ecuador, Argentina, México, en los cuales ha compartido conocimientos y a la vez aprendido diversas modalidades técnicas de impresión y elaboración de papel. Dirige el taller de grabado Kimkilen.
2015 - 2017
Manuscrito de Huarochiri: las imágenes Proyecto Academico Especialidad de Grabado PUCP
2009
¿Investigación de fibras vegetales amazónicas para la producción de papel artesanal en la estación científica de la reserva de Tambopata¿
2004 - 2007
AXIS EDU CAT Carreras técnicas en el área de educación para el trabajo en la secundaria de Túcume
ART106 - TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
Semestre 2025
ART280 - EL COLOR EN LA GRÁFICA IMPRESA
Semestre 2025
SALINAS DE LA CRUZ, NORMA CAROLINA. (2016). Biennial International Printmaking Festival. Seoul Art space Mullae. Korea. Noviembre, 2016.
SALINAS DE LA CRUZ, NORMA CAROLINA (Diseñador de exhibición); REYES PINEDA, ZOILA ANGELICA (Diseñador de exhibición); ANTEZANA VARGAS, MAXIMO ERNESTO (Diseñador de exhibición). (2007). JORGE ARA 2007 - TALLER DE GRABADO. [Curaduría Colectiva]. Centro Cultural de la PUCP. LIMA.
SALINAS DE LA CRUZ, NORMA CAROLINA. (2011). La Picá del Grabado, trasgrediendo los paradigmas de la circulacion del grabado. CHILE.
https://www.youtube.com/watch?v=ncGNqSv3Nks&feature=share&list=PLmi1jSHxZs34_L8Ie-ghdK42rfyZAeeVo
SALINAS DE LA CRUZ, NORMA CAROLINA. (2014). Bienal Internacional de grabado. Taipei ROC.