Búsqueda avanzada

DIANA MERCEDES REVILLA FIGUEROA

DIANA MERCEDES REVILLA FIGUEROA

DIANA MERCEDES REVILLA FIGUEROA

Doctora en Ciencias de la Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magistra en Educación con mención en Planificación de la Educación (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Educación con especialidad en Educación Primaria
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Sumilla

Doctora en Ciencias de la Educación y Magíster en Planificación de la Educación- PUCP. Diplomada en Autoevaluación de carreras universitarias. Licenciada en Educación Primaria. Profesora principal TC. Directora de la Maestría en Educación- PUCP (2009-2017). Coordinadora de la Red KIPUS PERÚ. Directora ejecutiva del CISE (2004-2005), Jefe del Departamento de Educación (2005-2008). Miembro del Grupo de Investigación Formación y Actores de la Investigación Educativa y del Grupo de Investigación Currículo. Miembro de la Red de decanas y decanos de Educación de LA. Trabajos de investigación en currículo, didáctica, práctica reflexiva y la asesoría de tesis en el posgrado. Amplia experiencia en Docencia universitaria en pre y posgrado en educación.

Correo electrónico
  dmrevilla@pucp.edu.pe

Publicaciones (49)

Artículos en memoria o anales de congreso (3) | Artículos en revista (13) | Cuadernos de trabajo - working paper (1) | Libro completo (13) | Parte o capítulo de libro (10) | Otras publicaciones (9)
REVILLA, D. M.(2020). El Método de investigación documental. En Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación. (pp. 7 - 22). LIMA. Creative Commons- Maestría en educación. Recuperado de: https://posgrado.pucp.edu.pe/maestria/educacion/
LOPEZ, S. D. P.; REVILLA, D. M.; MANRIQUE, L.(2024). La práctica preprofesional docente en la Facultad de Educación. LIMA. Faculttad de Educación.
REVILLA, D. M.(2020). Revisión de la literatura sobre la concepción del proceso de tutoría o dirección de tesis en el posgrado. Revista Braziliam Journal of Development. Volumen: 6. (pp. 80332 - 80345). Recuperado de: https://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/issue/view/108
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (19)

2022 - 2024
Respuesta de la política curricular en una situación de crisis educativa: Lecciones aprendidas por Chile y Perú a partir de la pandemia del COVID-19

2017 - 2021
Competencias profesionales del profesor universitario para la dirección de tesis en programas de maestrías

2013 - 2014
PERCEPCIÓN DE GRADUADOS SOBRE LA ASESORÍA DE TESIS EN EDUCACIÓN

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Educación

1PRI02 - ENFOQUES Y MODELOS DIDÁCTICOS

Semestre 2023

  • 2023-1

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1MDU04 - PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Semestre 2023

  • 2023-2

EDU639 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2025

  • 2025-2

Semestre 2024

  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-2

EDU666 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

Semestre 2023

  • 2023-1

EDU708 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1

Semestre 2025

  • 2025-2

EDU710 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 3

Semestre 2025

  • 2025-1
Ver todos los cursos