ZAPATA, C. M. D. P.(2012).
Videojuegos en los cursos de lenguajes de programación. En
Docencia Universitaria. Reflexiones y Experiencias. LIMA. Fondo Editorial PUCP.
ZAPATA, C. M. D. P. y
POW SANG, J. A.(2012).
Sample size in a heuristic evaluation of usability. En
Simposio Latinoamericano de Ingeniería del Software (Latin American Software Engineering Symposium ¿ LASES 2012). (pp. 37 - 46). LIMA. Escuela de Posgrado. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de:
http://goo.gl/qiSrRa ZAPATA, C. M. D. P. (Editor). (2012).
Docencia Universitaria. Reflexiones y Experiencias. LIMA. Fondo Editorial PUCP.
ZAPATA, C. M. D. P.; CAYA, R. E.; RUIZ, C. A.(2011).
Mejora de la calidad de voz en castellano para el sintetizador Festival utilizando el método de Autómatas Adaptativos: números arábigos y fechas. En
Workshop de Tecnologia Adaptativa (WTA 2011). (pp. 25 - 34). SAO PAULO. Universidade de São Paulo. Escola Politécnica. Laboratório de Linguagens e Técnicas Adaptativas. Recuperado de:
http://lta.poli.usp.br/lta/memorias-wta-2011 ZAPATA, C. M. D. P. y CAYA, R. E.(2009).
Estudio de la mejora de la calidad de voz para un sintetizador en idioma castellano usando el método de Autómatas Adaptativos. En
Terceira edição do Workshop de Tecnologia Adaptativa (WTA 2009). (pp. 110 - 119). SAO PAULO. Universidade de São Paulo. Escola Politécnica. Laboratório de Linguagens e Técnicas Adaptativas. Recuperado de:
http://www.pcs.usp.br/~lta/union/index.php?cp=5&categoria=30