Se encontraron 20 investigaciones
La visibilidad que adquieren muchos espacios del territorio nacional por la explotación de recursos naturales dentro de la economía global viene generando impactos no sólo en los ecosistemas medioambientales, sino también en las ciudades intermedias próximas a los lugares de explotación, como ocurre en el caso de la ciudad de Cajamarca, que está muy cerca de la mina de oro de Yanacocha. Estos impactos se manifiestan en una mayor motorización que, a su vez, repercute negativamente en distintos aspectos: en la congestión y contaminación en la ciudad; en el deterioro y casi desaparición del transporte público de pasajeros, que son reemplazados por el auto particular, el taxi y el moto-taxi, lo cual constituye un mecanismo de presión a las autoridades para que incrementen la infraestructura para los autos; y en el hecho de que los mayores ingresos, especialmente de las personas ligadas a la explotación minera, crean en estos la necesidad de emular el estilo de vida de las grandes ciudades, lo que está asociado al desarrollo disperso y al nacimiento de los grandes Malls (el Quinde en el caso de Cajamarca). Este tipo de impacto es indirecto, pues es el producto del encadenamiento de las actividades que produce la empresa responsable de la explotación de recursos antes que el resultado de acciones directas de estas empresas sobre las ciudades. Como consecuencia, aparece un sector social con muchos recursos dentro de ciudades que guardan aún mucho de sus dinámicas tradicionales y que buscan seguir los patrones de la urbanización metropolitana de Lima. Los procesos que nos interesa estudiar se hallan en los tipos de urbanización que aparecen, la multiplicación del transporte motorizado y la vulnerabilidad del patrimonio de arquitectura civil de Cajamarca. A través de estas tres lecturas del proceso urbano, el objetivo es conseguir elementos que nos permitan contribuir a una propuesta de plan de desarrollo urbano para la ciudad en cuestión. La eficiencia que alcance n
Participantes:
Instituciones participantes:
Preparación de material didáctico para la enseñanza de la conservación de monumentos en tierra en Latinoamérica.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Tesis para optar al Título Profesional de Arquitecto
Participantes:
Instituciones participantes: