Investigaciones científicas recientes han demostrado que los beneficios que aportan van más allá del simple valor estético. Son indispensables y fundamentales para nuestra salud, y para mantener una calidad de vida alta de una forma sencilla y natural.
¿Aún no tienes plantas en casa? Conoce qué beneficios garantiza:
1) En lugares de trabajo, las plantas reducen el estrés laboral y sus consecuencias, como la jubilación anticipada y la pérdida de valor en la producción, por lo contrario incrementa el rendimiento laboral y favorecen la concentración.
2) Generan sensación de bienestar, sus efectos psicológicos positivos en las personas pueden llegar a mejorar el ánimo y reducir el estrés.
3) Mediante la fotosíntesis, transforman el dióxido de carbono y así renuevan y mejoran la calidad del aire, asimismo nivelan la humedad y pureza del aire lo cual previene la sequedad en la garganta, piel y mucosas.
4) Contribuyen a la absorción de gases nocivos y reducen la presencia del polvo hasta en un 20%, además en lugares cerrados y con sueños duros ayudan a reducir el ruido.
5) Está comprobado que los enfermos se recuperan más rápido si existen plantas a su alrededor.
El mantenimiento de una planta es un ejercicio de responsabilidad, ya que hay que regarla y cuidarla. Al ver en la belleza de la planta el resultado de nuestro esfuerzo y constancia, aumenta la autoestima.