
El pasado 26 de septiembre de 2025, la profesora Andrea Domínguez, docente de la Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Derecho de la PUCP y coordinadora de la Alianza Latinoamericana y Caribeña de Clínicas Jurídicas Ambientales, participó como ponente invitada en el evento “Global Network of Environmental Law Clinics”, organizado por la Transnational Justice Clinic y el Centre for Human Rights and Legal Pluralism de la Universidad de McGill (Montreal, Canadá).
Durante su intervención, la profesora Domínguez compartió la experiencia de la Clínica Jurídica Ambiental PUCP y el camino recorrido de la Alianza regional. Su exposición destacó el aporte estudiantil en la defensa de comunidades y la construcción de justicia ambiental, así como la importancia de consolidar un movimiento global de clínicas jurídicas ambientales que articule universidades del norte y del sur global frente a la crisis climática.
El evento contó con la participación de docentes y estudiantes de McGill, incluyendo al profesor Sébastien Jodoin (Canada Research Chair in Human Rights, Health, and the Environment) y a Myrto Leivadarou, codirectora de la Transnational Justice Clinic. La sesión fue un espacio de diálogo enriquecedor y colaborativo.
La visita de la profesora Domínguez a McGill se enmarca en el proyecto Queen Elizabeth Scholars (QES), que busca fortalecer el intercambio académico entre el norte y el sur global. Durante su estancia, participó en charlas, reuniones de investigación y actividades de colaboración con docentes y estudiantes de McGill, además de explorar continuar impulsando proyectos conjuntos, como el amicus curiae sobre justicia climática en Perú trabajado el 2024 y la publicación realizada este 2025 del artículo “Transnational Legal Clinic Collaboration: A Force in Global Climate Litigation” en la revista Transnational Environmental Law de Cambridge University Press
Con esta participación, la PUCP reafirma su compromiso con la formación de futuros profesionales comprometidos con el bien común y la justicia ambiental, y fortalece su presencia en el escenario académico internacional.