Noticias
23/10/2013

¿Qué es restauración de ecosistemas?

 

Es frecuente que no se valore un recurso hasta que se pierde. La tierra es uno de los recursos más importantes que existen. Sin ella no podríamos sembrar alimentos, no tendríamos árboles que limpien el aire y hospeden animales, ni plantas medicinales para producir medicinas.

 

Sin embargo, la tierra es uno de los recursos menos cuidados. Se cree que es eterna y siempre producirá cosas. Pero el abuso en el uso de este recurso puede hacer que el campo más verde y productivo se convierta en un desierto si no se cuida.

 

La restauración de ecosistemas trata de recuperar superficies forestales que se han perdido o degradado por factores como el cambio de uso del suelo a favor de las actividades agropecuarias y de la expansión de las áreas urbanas, entre otras.

 

En los Andes, por ejemplo, la población está deforestando sus laderas solo para encontrar que poco más tarde sus suelos están empobrecidos y sus fuentes de agua secas, como señala WWF Perú.

 

Ven este viernes al H-313 donde John D. Liu, especialista en restauración forestal que ha recorrido el mundo con proyectos exitosos, nos contará sus experiencias y qué podemos hacer para ayudar a cuidar el planeta.

 

La conferencia, se llevó a cabo gracias a Clima de Cambios e INTE – PUCP, y a la colaboración de la Asociación Cultural Peruana de Permacultura.