Búsqueda avanzada

ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA

ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA

ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA

Doctor en Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Ver todos los grados

Magíster en Artes Mención Musicología (UNIVERSIDAD DE CHILE)

Licenciada en Artes: Música y Profesora de Educación Artística, Especialidad de Música
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Artes Escénicas (Jefatura)

Publicaciones

Se encontraron 10 publicaciones

VEGA, Z. E.(2021). ¿Cómo se oye la libertad? Sonoridades urbanas en Arequipa en el cambio de la colonia a la república. (1814-1834). En La Ciudad Blanca libre. La Independencia e inicios de la República en Arequipa. (pp. 115 - 176). AREQUIPA. Surandino Editores.
VEGA, Z. E.(2021). Un género cortesano en un siglo romántico:esquemas galantes en los minuetos para guitarra de Pedro Ximénez (1784-1856). Antec revista de investigación musical. Volumen: 1. (pp. 21 - 41). Recuperado de: http://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/109
VEGA, Z. E.(2020). El yaraví galante en la época de la independencia: Los yaravíes de la Noticia de Arequipa de Antonio Pereira (1816). Surandino. Volumen: 1. (pp. 46 - 80). Recuperado de: https://www.surandinorevista.pe/wp-content/uploads/2021/01/04-EL-YARAVI-GALANTE_compressed.pdf
VEGA, Z. E.(2020). Los discursos alrededor de la partitura: lecturas acerca de la identidad en la obra de Pedro Ximénez desde la perspectiva del narrativismo de Frank Ankersmit. Revista Musical Chilena. Volumen: 74. (pp. 35 - 47). Recuperado de: https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/48962/64580
García, V. y ,. (2020). DISCURSOS Y ESTRATEGIAS EN LOS GRUPOS SIKURIS FEMENINOS EN EL SUR PERUANO: LA EXPERIENCIA DE WARMI SIKURI AWKA SISA EN AREQUIPA, PERÚ (2018-2019). Dialogo Andino. (pp. 151 - 160). Recuperado de: http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2020/11/15-GARCIA-RDA-63.pdf
Izquierdo , J. M. y ,. (2017). - ¿Nuevos aportes acerca de la vida del compositor peruano-boliviano Pedro Ximénez Abrill Tirado (1784-1856)¿. - ¿Nuevos aportes acerca de la vida del compositor peruano-boliviano Pedro Ximénez Abrill Tirado (1784-1856)¿. (pp. 48 - 78). Recuperado de: https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/46815/48807
,. (2017). La partitura como testimonio de la tradición. Un caso sobre identidad y etnomusicología en la historia.. Cuadernos de Música Iberoamericana. (pp. 211 - 233). Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/62293/4564456548579
,. (2017). Siluetas en la oscuridad: El maestro de capilla Cayetano Rodríguez (Arequipa, Perú, Siglo XVIII). Empleo del uso de fuentes no musicales en la reconstrucción de la historia de la música colonial en Sudamérica¿. Resonancias. Volumen: XXI. (pp. 33 - 46). Recuperado de: http://resonancias.uc.cl/es/N%C2%BA-40/siluetas-en-la-oscuridad-el-maestro-de-capilla-cayetano-rodriguez-arequipa-peru-siglo-xviii-ejemplo-del-uso-de-