Maestría en Ciencias Políticas con mención en Políticas Comparadas de los Países Andinos (FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES-FLACSO)
Licenciado en Sociología DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Comunicaciones - Sección Comunicación
RODRIGUEZ, Y. L. C. y AZAÑEDO, S. S.(2017). AVANCES Y TENSIONES EN LA PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PERÚ. En XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, ALAS.. (pp. 1 - 23). MONTEVIDEO. Asociación Latinoamericana de Sociología. Recuperado de: http://alas2017.easyplanners.info/opc/?page=listadoCompleto
RODRÍGUEZ, Y. L. C.(2015). Politicas de inclusión en la educación superior en Perú:. En III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. DLACSO.
RODRÍGUEZ, Y. L. C.(2012). La Reforma de la Carrera Pública Magisterial en Perú. Políticas Educativas en la Reinstitucionalización Democrática. En Seminario Internacional Políticas educativas para América Latina: praxis docente y transformación social, Red Latinoamericana de Estudios Sobre Trabajo Docente Red ESTRADO. SANTIAGO. CLACSO. Recuperado de: http://www.redeestrado.org/web/4/1.php?idioma=?idioma=
RODRÍGUEZ, Y. L. C.(2011). Agendas, alternativas y políticas educacionales en la redemocratización de Perú. En INVESTIGA PUCP 2011. LIMA. DGI - PUCP.
RODRÍGUEZ, Y. L. C.(2011). La reforma de la carrera pública magisterial en la redemocratización de Perú. En XXVIII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología, ALAS. RECIFE. UFP. Recuperado de: . http://www.alas2011recife.com/
RODRÍGUEZ, Y. L. C.(2010). Reforma de la regulación del trabajo docente en la re democratización de Perú. En Seminário Educação, SEMIEDU. CUIABÁ. Universidade Federal de Mato Grosso. Recuperado de: www.ie.ufmt.br/semiedu2010/
RODRÍGUEZ, Y. L. C.(2010). La nueva agenda sobre el problema del magisterio. En II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. MEXICO DF. FLACSO. Recuperado de: http://congreso.flacso.edu.mx/