Doctora en ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadora calificada en Ciencia y Tecnología del SINACYT, Carlos Monge Nivel II. Profesora principal en el Departamento de Ingeniería de la PUCP y coordinadora del Grupo de investigación GERDIS. En la actualidad está trabajando en proyectos de investigación para la disminución del riesgo sísmico en zonas urbanas y rurales con un enfoque multidisciplinario y participativo. Ganadora de fondos de investigación de CONCYTEC y de la PUCP. Ha sido invitado como investigadora en el centro de investigación EpiCentre en University College London y en el laboratorio 3RS en la Universidad de Alpes-Grenoble. Experiencia profesional en estudios de peligro sísmico y perfiles de riesgo para infraestructura nacional.
2022 - 2023
Guía para la construcción de Sistema de Almacenamiento de Agua Potable para uso en Emergencia (SAAPE) para la Metrópoli de Lima y Callao
2022 - 2023
Inventario de ocupaciones informales de terrenos en Lima Metropolitana mediante imágenes satelitales de radar
2022 - 2023
Investigación numérica - experimental de muros de rocas con distintos arreglos a escala reducida
2CIV17 - TRABAJO DE TESIS
Semestre 2023
Semestre 2022
Semestre 2021
1CIV09 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Semestre 2023
1CIV10 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2023
Semestre 2022
Semestre 2021
1CIV12 - SEMINARIO DE TESIS 3
Semestre 2023
Semestre 2022
Semestre 2021
1CIV33 - ANÁLISIS DE RIESGO SÍSMICO
Semestre 2022
Semestre 2021
CIV609 - SEMINARIO DE TESIS 1
Semestre 2023
Semestre 2021
CIV634 - SEMINARIO DE TESIS 3
Semestre 2021
ESG602 - ESTUDIO INDIVIDUAL
Semestre 2023
Semestre 2022
ING687 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1
Semestre 2021
ING689 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 3
Semestre 2021
ING690 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 4
Semestre 2021
ING691 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 5
Semestre 2022
ING692 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 6
Semestre 2023
SANTA CRUZ HIDALGO, SANDRA CECILIA. (2007). Información para la gestión de riesgo de desastres. Estudios de caso de cinco países. MEXICO.
http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/33648/P33648.xml&xsl=/mexico/tpl/p