Profesora principal de la PUCP y directora de la maestría en ingeniería civil, Con experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos multidisciplinarios en el área de riesgo ante desastre naturales, peligro sísmico y cálculo estructural. Experiencia en consultorías para organismos internacionales y el estado en temas de gestión de riesgos. Investigadora calificada en Ciencia y Tecnología del SINACYT, su campo de investigación abarca temas de riesgo y mitigación de estructuras, modelación de repuesta sísmica mediante teoría de vibraciones aleatorias y la simulación de procesos aleatorios. Ha participado en proyectos en beneficio a la comunidad como el reforzamiento de una escuela de adobe y la propuesta de reforzamiento de infraestructura esencial en Lima.
2018 - 2021
Evaluación del potencial de desarrollo de proyectos de inyección geológica de CO2 en el Perú mediante opciones reales
2018 - 2019
Validación de técnicas de construcción de pircas mediantes estudios numérico-experimentales con tecnología desarrollada en Perú. Proyecto de investigación Aplicada en Construcción y Saneamiento
2016 - 2019
Fortalecimiento de la Maestría en Ingeniería Civil en los temas: Fenómeno del Niño y los sismos en ciudades, infraestructura, patrimonio y sistemas naturales y antrópicos
1CIV06 - TRABAJO DE TESIS 2
Facultad de Ciencias e Ingeniería
CIV206 - PROYECTO DE FIN DE CARRERA 2
Facultad de Ciencias e Ingeniería
CIV345 - INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
Facultad de Ciencias e Ingeniería
CIV609 - SEMINARIO DE TESIS 1
Escuela de Posgrado
SANTA CRUZ HIDALGO, SANDRA CECILIA. (2007). Información para la gestión de riesgo de desastres. Estudios de caso de cinco países. MEXICO.