Búsqueda avanzada

ROGER RICARDO GONZALO SEGURA

ROGER RICARDO GONZALO SEGURA

ROGER RICARDO GONZALO SEGURA

Magíster en Lingüística con mención en Estudios Andinos, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciado en Educación Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Investigaciones

Se encontraron 7 investigaciones

2022 - 2023

TARPURIQ, recursos lingüísticos para el procesamiento computacional del idioma Quechua sureño

La tecnología de información y comunicación está ahora preparándose para la próxima revolución, la próxima generación brindará un software que servirá a los usuarios mucho mejor porque conocerá, hablará y entenderá su idioma. La próxima generación de tecnología de la información dominará el lenguaje humano a tal punto que los usuarios podrán comunicarse utilizando la tecnología en su propio idioma, los dispositivos podrán encontrar automáticamente las noticias y la información más importantes de todo el mundo simplemente utilizando simples comandos de voz. La tecnología del lenguaje podrá traducir automáticamente o ayudar a los intérpretes, resumir conversaciones y documentos, y apoyar a los usuarios en tareas de aprendizaje. Sin embargo, hay más de 6900 lenguas en el mundo y solo una pequeña fracción posee los recursos necesarios para la implementación de las tecnologías del lenguaje humano. Actualmente, estas tecnologías están relacionadas solo con lenguas para las cuales hay grandes recursos disponibles o que repentinamente son de interés debido a la escena económica o política. Desafortunadamente, hasta el momento la mayoría de las lenguas de los países en desarrollo o de las minorías étnicas reciben muy poca atención, todos los idiomas autóctonos americanos se encuentran dentro de este grupo. En el mundo actual y en las últimas décadas se han desarrollado con éxito varios procesos de recuperación de lenguas en condiciones similares a las que actualmente se encuentra el quechua. Estos procesos de recuperación han sido ayudados y catalizados por herramientas computacionales creadas dentro del área del conocimiento conocida como Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP). El presente proyecto pretende desarrollar recursos computacionales indispensables para el procesamiento del idioma Quechua sureño.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2016

Restricciones en la distribución de consonantes laringalizadas internas en la raíz aimara

En general, en las diversas lenguas del mundo, las consonantes laringalizadas tienen una distribución restringida por diversos factores (MacEachern 1999; Gallagher 2008, 2010, 2012). En el caso del aimara, lengua andina que se habla en Bolivia, Perú y Chile, se han postulado generalizaciones sobre la co-ocurrencia de consonantes oclusivas simples y consonantes oclusivas laringalizadas (ya sean aspiradas o eyectivas) desde una teoría tradicional de la gramática (Landerman 1994; Cerrón-Palomino 2000) así como desde teorías más contemporáneas (Mackenzie 2013). Sin embargo, no se han examinado las restricciones fonotácticas más generales que limitan la distribución de las consonantes laringalizadas en un dominio fonológico específico. Para superar este vacío en los estudios aimarísticos, el objetivo del presente proyecto de investigación es ofrecer un análisis de la distribución de las consonantes laringalizadas aimaras en posición interna a la raíz. La pregunta de investigación que guía el proyecto es cuáles son los factores que influyen en la ocurrencia de una consonante laringalizada interna a la raíz en aimara puneño. La hipótesis central es que las consonantes laringalizadas internas a la raíz aimara tienen una distribución debido a un conjunto de restricciones fonotácticas que incluyen la sonoridad y altura del segmento inicial de la raíz, la estructura de la sílaba inicial y la frecuencia de la raíz. El presente proyecto consta de una parte teórica, en la que se compilarán y analizarán las raíces bisilábicas de dos diccionarios de la variedad puneña del aimara (Büttner y Condori 1984; Deza Galindo 1989), así como de una parte experimental, en la hablantes nativos de aimara puneño evaluarán las raíces bisilábicas reales e inventadas con el fin de probar las predicciones que el modelo teórico generado durante la primera parte de la investigación.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2011

El castellano andino norteño: la variedad de Pallasca

El proyecto es la última fase de una investigación llevada a cabo desde el 2009 con el apoyo de la DGI (ex DAI). En esta fase se propone recoger y sistematizar información sobre la variedad de castellano hablada en la provincia de Pallasca, departamento de Áncash. También se plantea comparar los hallazgos realizados en Pallasca con los recabados previamente en Otuzco (La Libertad), en el 2009, y en Cajabamba (Cajamarca), en el 2010, a fin de evaluar la existencia de una región dialectal específica para el castellano andino en la sierra norte del Perú. El punto de partida para esta hipótesis es el hecho de que Otuzco, Cajabamba y Pallasca formaron parte del territorio asignado por la lingüística histórica andina a la extinta lengua culle, siendo Pallasca el extremo sureño de dicha región. El culle es un idioma andino distinto del quechua y del aimara cuya existencia se refleja en la documentación y en la toponimia. El financiamiento solicitado cubrirá los aspectos logísticos del proyecto (viajes, viáticos, materiales) y el pago de un coinvestigador y un asistente.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2009 - 2011

LA DERIVACION VERBAL DEL AIMARA DE POMATA

Los temas centrales que son objetos de nuestra investigación son dos: (i) la clasificación y el ordenamiento de los sufijos derivativos verbales del aimara de Pomata y (ii) la descripción morfológica y semántica de los sufijos, explicando su polisemia y sus restricciones, en base a nuestros datos elicitados en el trabajo de campo y los provenientes de los documentos coloniales, en especial, del Vocabvlario (1612) y el Arte (1603, 1612),del jesuita aimarista Ludovico Bertonio. La interpretación se realiza considerando la interrelación existente principalmente entre la morfología y la semántica. En algunos casos, hemos observado, también, las correspondencias sintácticas resultantes luego delproceso morfológico, en especial, al realizar el análisis de los sufijos que implican cambio de valencia. Finalmente, el conocimiento del trasfondo de la cultura, la experiencia y la cognición de los hablantes de la lengua nos ayudó, en gran medida, en la identificación de variados matices estos sufijos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • EMBAJADA DE BÉLGICA - la cooperación belga al desarrollo (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - ESCUELA DE GRADUADOS (Financiadora)
2010

El castellano andino norteño: la variedad de Cajabamba

Los estudios lingüísticos sobre el castellano andino han privilegiado las hablas sureñas y surcentrales como fuente de datos, y --salvo excepciones-- cuando se han utilizado informaciones obtenidas de migrantes residentes en la capital, no se ha especificado con suficiente detalle su lugar de procedencia. Esto supone un sesgo en las muestras en que se ha basado el análisis de esta importante variedad del español. Como se sabe, en el sur y el sur central de los Andes, el castellano se ha impuesto sobre un territorio anteriormente dominado por variedades sureñas tanto del quechua como del aimara, que han influido significativamente en la configuración de un nuevo sistema del español. Este proyecto se propone profundizar, en la provincia de Cajabamba (departamento de Cajamarca), el camino avanzado mediante un proyecto previo, financiado por la DAI, en la provincia de Otuzco (departamento de La Libertad), con el fin de investigar si un sistema del castellano peruano que ha sido influido por un idioma andino distinto del quechua y el aimara muestra los mismos rasgos que han sido establecidos por la literatura como los característicos del castellano andino, o si, más bien, es posible observar en esas hablas otros rasgos suficientemente diversos como para que se justifique hablar de por lo menos dos castellanos andinos. Para ello, se estudiará, en los diferentes niveles de análisis lingüístico, la variedad propia de Cajabamba, zona que conforma el límite norteño de la hipotética expansión del culle, una lengua extinta que pese a estar escasamente documentada, se muestra con claridad como una entidad idiomática distinta del quechua y del aimara. El estudio de este castellano intentará tomar en cuenta el sexo de los colaboradores informantes, su edad, su nivel educativo y las diferencias entre hablas urbanas y rurales, factores que se han juzgado relevantes en otros estudios referidos a la influencia de lenguas indígenas sobre el castellano.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Humanidades (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2009

El castellano andino entre la unidad y la diversidad: la sierra norte

Los estudios lingüísticos sobre el castellano andino han privilegiado las hablas sureñas y surcentrales como fuente de datos, y (salvo excepciones) cuando se han utilizado informaciones obtenidas de migrantes residentes en la capital, no se ha especificado con suficiente detalle su lugar de procedencia. Esto supone un sesgo en las muestras en que se ha basado el análisis de esta variedad del español. Como se sabe, en el sur y el sur central de los Andes, el castellano se ha impuesto sobre un territorio anteriormente dominado por variedades sureñas tanto del quechua como del aimara, que han influido significativamente en la configuración de un nuevo sistema del español. Este proyecto se propone investigar si un sistema castellano peruano que ha sido influido por un idioma andino distinto del quechua y el aimara muestra los mismos rasgos que han sido definidos por la literatura como los más característicos del castellano andino, o si, más bien, es posible observar en esas hablas otros rasgos saltantes suficientemente diversos como para que se justifique hablar de por lo menos dos castellanos andinos distintos. Para ello, se estudiará, en los diferentes niveles de análisis lingüístico, la variedad propia de la sierra de La Libertad, zona que conforma el núcleo de la hipotética expansión del culle, una lengua extinta que a pesar de estar escasamente documentada, se muestra con claridad como una entidad idiomática distinta del quechua y del aimara. El estudio de este castellano intentará tomar en cuenta las diferencias entre hablas urbanas y rurales, así como las características referidas al nivel educativo de los hablantes, factores ambos que se han juzgado relevantes en otros estudios referidos a la influencia de lenguas indígenas sobre el castellano.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
 

Documentación fonética de tres lenguas peruanas: aimara sureño, awajun y cashibo-cacataibo

El presente proyecto se propone emprender la documentación fonética de tres lenguas indígenas habladas en el territorio peruano: dos de la Amazonía (awajun y cashibo-cacataibo) y una de la zona andina (aimara sureño), prestando especial atención a aspectos fonético-fonológicos de relevancia tipológica en cada una de ellas. En lo que respecta al aimara sureño, el objetivo es documentar fonéticamente la glotalización de consonantes y el ensordecimiento de vocales (discutidos, por ejemplo, en Cerrón-Palomino 1995; 2000 y Landerman 1994); en lo que toca al awajun, nos interesa documentar los diversos procesos de nasalización presentes en esa lengua (presentados en Overall 2007); y, finalmente, en lo tocante al cashibo-cacataibo, nos concentraremos en los procesos de coalescencia nasal y glotalización (descritos en Zariquiey 2011). La adecuada documentación de estos procesos fonético-fonológicos requiere disponer de un equipo altamente sofisticado que no existe en el Perú. Por ello, nuestra propuesta cuenta con el apoyo y la participación de los miembros del laboratorio de fonética del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania (MPI-EVA), quienes pondrán al servicio de los investigadores de la PUCP toda su experiencia y sus equipos. Por otro lado, el grupo de investigación constituido desde nuestra universidad cuenta con expertos en las tres lenguas elegidas, con un gran conocimiento de las estructuras gramaticales y los sistemas fonológicos de las mismas. Sin ese conocimiento el trabajo de documentación fonética sería extremadamente difícil. En ese sentido, nuestro proyecto busca establecer lazos sólidos y horizontales de colaboración mutua entre la PUCP y el MPI-EVA.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • MPI-EVA (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)