Búsqueda avanzada

MAY ILIANA PORTUGUEZ CASTRO

MAY ILIANA PORTUGUEZ CASTRO

MAY ILIANA PORTUGUEZ CASTRO

Doctora en Innovación Educativa, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico Posgrado en Negocios - Sección Posgrado en Negocios

Investigaciones

Se encontraron 12 investigaciones

2025

Fondo Concursable para la innovación en la docencia universitaria 2025

Asistentes Virtuales y Juego de Roles con Chat GPT: Impulsando el Pensamiento Complejo en Estudiantes de MBA. El objetivo es busca integrar inteligencia artificial en la enseñanza, utilizando asistentes virtuales para fomentar la interacción y simulación de casos empresariales reales. El objetivo es desarrollar competencias clave en los estudiantes, tales como el pensamiento complejo, la toma de decisiones estratégicas y la innovación empresarial, todas ellas esenciales para enfrentar los desafíos del mundo empresarial contemporáneo. Temáticas: -Uso de IA generativa -Educación en negocios Productos esperados: -1 publicación en revista indizada -1 presentación en congreso nacional e internacional -1 Working paper Institución financiadora: DAP PUCP

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CENTRUM - SURCO - dapn (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - dap (Financiadora)
2024 - 2025

Proyecto Uso de Inteligencia Artificial Generativa en Posgrado en Negocios

Tiene como objetivo implementar herramientas de IA Generativa con estudiantes y docentes de posgrado en negocios. Temáticas: -Emprendimiento -Uso de IA generativa -Educación en negocios -Ética en el uso de IA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CENTRUM - SURCO - dapn (Financiadora)
2023 - 2025

Encouraging Research on Higher Education Students' Profiles with Social Commitment

"The objective is finding if there is a correlation between the students¿ gender, their project classification (Technology development or research; Leadership; and Social impact project), and the students' profile (Aesthetic, Economic, Individualistic, Political, Altruistic, Regulatory, and Theoretical) both declared at the admission test. Also, if the community, leadership or working activities add to the academic success and if these effects have changed through time."

Participantes:

  • MAY ILIANA PORTUGUEZ CASTRO (Co-Investigador)
  • Inés Alvarez (Investigador principal)
  • Omar Huerta (Co-Investigador)
  • Patricia Alonso (Co-Investigador)

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - ife (Financiadora)
2024

Comunidad REA Red STEM Latinoamérica

The overarching goal is to devise and implement a strategy that coordinates stakeholders in policy-making, production, mobilization, usage, and adaptation of open educational resources and practices within the Red STEM Latinoamérica, aiming to enhance the utilization of Open Educational Resources (OER) and Practices (OEP).

Participantes:

  • MAY ILIANA PORTUGUEZ CASTRO (Co-Investigador)
  • Ana Vater (Investigador principal)
  • María Soledad Ramírez Montoya (Investigador principal)

Instituciones participantes:

  • FUNDATION FRIEDRICH EBERT STIFTUNG - red steam (Financiadora)
  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - ife (Financiadora)
  • siemens Stiftung - red steam (Financiadora)
2023 - 2024

Proyecto de investigación OpenEdR4C: Education 4.0 Platform to strengthen Scientific, Technological, and Social Entrepreneurship through Scaling Complex Thinking Competencies

Desarrollar una plataforma que promueva el emprendimiento científico, tecnológico y social a través de la formación de competencias de pensamiento complejo para estudiantes de educación superior y aprendices de por vida.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - institute for the future of education (Financiadora)
  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - Reearch lab (Financiadora)
2023 - 2024

Proyecto OEM4C: Open Educational Model for Complex Thinking. Tecnológico de Monterrey.

Este proyecto plantea un modelo educativo abierto que promueva la formación para pensar crítica y creativamente, apoyando el aprendizaje a lo largo de la vida. Además, busca ayudar a comprender que la incertidumbre es una parte más de la cotidianidad de las personas, con el cruce de diversas dimensiones de lo social como ambientales, tecnológicos, económicos y culturales.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - Institute for the future of education (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento academico de posgrado en negocios (Financiadora)
  • universidad autónoma de nuevo león - '-' (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE BARCELONA - '-' (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE CANTABRIA - '-' (Financiadora)
2021

Fortalecimiento de la lectoescritura en la primera infancia y Primer Ciclo

"Este proyecto busca colaborar con el Ministerio de Educación Pública (MEP) a través del apoyo de UNICEF Costa Rica con las dificultades planteadas para el Sistema Educativo Costarricense en relación con la comprensión lectora por parte de la comunidad estudiantil. Especialmente para determinar estrategias adecuadas de capacitación docente para poder formar individuos capaces de comprender diversos textos, de forma tal, que los posibiliten a aprender de manera autónoma y los preparen para la vida profesional y laboral.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - escuela de humanidades y educación (Financiadora)
  • ministerio de educacion pública - primer ciclo (Financiadora)
  • unicef - consultoria (Financiadora)
2020 - 2021

Desarrollo de un modelo educativo Universidad Mayor

Desarrollo de un modelo educativo Universidad Mayor

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - escuela de humanidades y educación (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD MAYOR - rectoria (Financiadora)