Se encontraron 23 investigaciones
Tesis de Doctorado
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
En el ámbito educativo la variable psicológica de motivación permite explicar por qué determinados comportamientos ocurren y se mantienen o desaparecen. La Teoría de la Autodeterminación ha comprobado, a través de la investigación científica, que el esfuerzo, persistencia, rendimiento y bienestar se asocian a la calidad de motivación que el alumno y el contexto en el cual se encuentra (clima, cultura escolar, promoción de la autonomía de parte del profesor) priorizan (Matos, 2005; Lens, Vansteenkiste, Matos, 2009; Herrera, 2009). Los agentes educativos a través de los cuales se promueve el aprendizaje son diversos; entre ellos figuran los profesores(as), las díadas profesor(a) - alumno (a) y los alumnos mismos. En el presente estudio se analizará cómo se relacionan las variables de apoyo a la autonomía de parte del docente; la calidad de la motivación estudiantil; la satisfacción de necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación), el rendimiento, compromiso y bienestar estudiantil. Para favorecer este análisis en diferentes ámbitos se evaluará a los estudiantes y profesores en los siguientes contextos: 800 alumnos de diferentes niveles universitarios; 300 estudiantes de música que se encuentren registrados en dos universidades privadas; además, el conservatorio nacional de música y también se analizará a una muestra de docentes que enseñen en la universidad y puedan ser entrevistados a fin de identificar el concepto que ellos tienen acerca del esfuerzo y su relevancia para el desarrollo académico del estudiante universitario. Se espera encontrar asociaciones positivas y significativas entre la promoción de la autonomía de parte del profesor, la motivación autónoma (motivación de buena calidad), la satisfacción de necesidades psicológicas básicas, rendimiento y bienestar en los alumnos.Los hallazgos permitirán precisar líneas de intervención psicológica para un óptimo desempeño académico y bienestar estudiantil universitario
Participantes:
Instituciones participantes:
En el ámbito educativo la variable psicológica de motivación permite explicar por qué determinados comportamientos ocurren y se mantienen o desaparecen. La Teoría de la Autodeterminación ha comprobado, a través de la investigación científica, que el esfuerzo, persistencia, rendimiento y bienestar se asocian a la calidad de motivación que el alumno y el contexto en el cual se encuentra (clima, cultura escolar, promoción de la autonomía de parte del profesor) priorizan (Matos, 2005; Lens, Vansteenkiste, Matos, 2009; Herrera, 2009). Los agentes educativos a través de los cuales se promueve el aprendizaje son diversos; entre ellos figuran los profesores(as), las díadas profesor(a) - alumno (a) y los alumnos mismos. En el presente estudio se analizará cómo se relacionan las variables de apoyo a la autonomía de parte del docente; la calidad de la motivación estudiantil; la satisfacción de necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación), el rendimiento, compromiso y bienestar estudiantil. Para favorecer este análisis en diferentes ámbitos se evaluará a los estudiantes y profesores en los siguientes contextos: 800 alumnos de diferentes niveles universitarios; 300 estudiantes de música que se encuentren registrados en dos universidades privadas; además, el conservatorio nacional de música y también se analizará a una muestra de docentes que enseñen en la universidad y puedan ser entrevistados a fin de identificar el concepto que ellos tienen acerca del esfuerzo y su relevancia para el desarrollo académico del estudiante universitario. Se espera encontrar asociaciones positivas y significativas entre la promoción de la autonomía de parte del profesor, la motivación autónoma (motivación de buena calidad), la satisfacción de necesidades psicológicas básicas, rendimiento y bienestar en los alumnos.Los hallazgos permitirán precisar líneas de intervención psicológica para un óptimo desempeño académico y bienestar estudiantil universitario
Participantes:
Instituciones participantes:
Identificar los factores asociados a la adopción de distintas orientaciones de meta en adolescentes escolares
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: