Se encontraron 9 investigaciones
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación que condujo a la elaboración del "Manual multimedia en formato CD de dibujo geométrico 1 y 2 y perspectiva".
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto Chroma 256 - segunda versión (Chroma256b), enfocado en la aplicación de herramientas visuales y digitales del aprendizaje del color; abordando de forma colaborativa las actividades con sus pares universitarios de Argentina, Malasia, India, china, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de Norteamérica y Sudáfrica.
Participantes:
Instituciones participantes:
Las tecnologías avanzadas, como los mundos virtuales 3D y videojuegos, empleadas en el proceso educativo requieren de un enfoque multidisciplinar, analítico, creativo y orientado al logro de resultados. El capital humano, la especialización y la infraestructura tecnológica genera que la formacion universitaria se convierta en el espacio ideal para integrar estos saberes, realizar investigaciones y realizar aportes sólidos con respecto a estos temas. Como universidad, nos interesa aportar en la resolución de preguntas tales como ¿de qué manera está afectando el uso de estas tecnologías a las universidades?, ¿realmente es posible realizar productos e innovaciones multidisciplinares?, ¿qué nuevas metodologías de trabajo están surgiendo gracias a la aplicación de estas tecnologías en la educación superior? Para ello, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha impulsado un proyecto de intervención multidisciplinar para el desarrollo e investigación de mundos virtuales, videojuegos y otras tecnologías avanzadas en la educación superior. A lo largo del informe se describirán dos experiencias concretas, una para la formación de artistas y otra para la de ingenieros informáticos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto de innovación docente propone la elaboración de videos expositivos-instructivos sobre la teoría del color pigmento que se desarrolla en la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la PUCP, sus propiedades particulares y su aplicación en la pintura de caballete, a través del desarrollo de ejercicios cromáticos ejecutados por los docentes en la técnica de pintura acrílica y apoyados con animaciones 3D y herramientas de imagen y pintura digital, en concordancia a los temas y actividades del curso de Color y Estudio de la FAD - PUCP. Los videos sirven de recursos educativos para que los estudiantes los revisen y estudien previamente a las sesiones de clase, de modo que en estas últimas apliquen y comprueben de manera práctica la información y conceptos antes analizados. Esta postura se sustenta como modelo educativo en la metodología de Aprendizaje Inverso (Flipped Learning) o Aula Invertida (Flipped Classroom). Asimismo, se prefiere producir videos originales por la particularidad en la metodología de la FAD PUCP y evitar posibles conflictos de derechos de autor si se toma o se hace uso de otras fuentes recogidas del Internet. Para medir la incidencia de criterios en los videos expositivos-instructivos en el aprendizaje de los estudiantes se utilizarán ¿fichas de aplicación¿. Estas ¿fichas de aplicación¿ serán documentos que se vinculan a los temas expuestos a través de preguntas planteadas en los videos y en el diseño de instrucciones procedimentales para el desarrollo de una serie de ejercicios prácticos, en las que el estudiante podrá asociar, aplicar y corroborar las lecciones estudiadas previamente. Para la evaluación y calificación de estas ¿fichas de aplicación¿ se aplicará el uso de una lista de cotejo que permita, tanto a docentes y estudiantes, visualizar de forma precisa y cualitativa el aprendizaje de cada concepto estudiado en el curso a través de la teoría expuesta en los videos y su correlación con los ejercicios aplicativos propuestos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: