Se encontraron 49 investigaciones
¿ Calcular los impactos del uso del agua relacionados a la agroexportación de la cadena de valor de la palta de la región La Libertad con una perspectiva de cuna a la puerta (desde la fase de cultivo hasta el puerto de origen en Perú donde saldrá a los mercados internacionales). Dicho cálculo se hará para tres empresas agroexportadoras definidas por PromPerú. ¿ Presentar los resultados finales de Huella de Agua a las tres empresas participantes en el estudio y analizar en dicha presentación las estrategias de mercadotecnia que pueden implementar usando dichos resultados.
Participantes:
Instituciones participantes:
Calcular los impactos del uso del agua relacionados a la agroexportación de la cadena de valor de la palta de la región La Libertad con una perspectiva de cuna a la puerta (desde la fase de cultivo hasta el puerto de origen en Perú donde saldrá a los mercados internacionales). Dicho cálculo se hará para tres (03) empresas agroexportadoras definidas por PromPerú. Presentar los resultados finales de Huella de Agua a las tres (03) empresas participantes en el estudio y analizar en dicha presentación las estrategias de mercadotecnia que pueden implementar usando dichos resultados.
Participantes:
Instituciones participantes:
¿ Realizar un taller de sensibilización en huellas ambientales bajo el enfoque de ciclo de vida para los productores de palta (Persea americana) como elemento diferenciador en los mercados internacionales. En este sentido, la capacitación se concentrará en tres metodologías con un amplio arraigo en el mundo corporativo: el Análisis de Ciclo de Vida, la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. ¿ Elaborar los inventarios bajo la metodología de la Huella Hídrica para tres empresas agroexoportadoras de palta en la región de La Libertad. Para ello se recolectará información de los flujos de materia y energía.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto busca: Realizar un taller de sensibilización en huellas ambientales bajo el enfoque de ciclo de vida para los productores de palta (Persea americana) como elemento diferenciador en los mercados internacionales. En este sentido, la capacitación se concentrará en tres metodologías con un amplio arraigo en el mundo corporativo: el Análisis de Ciclo de Vida, la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. Elaborar los inventarios bajo la metodología de la Huella Hídrica para tres empresas agroexoportadoras de palta en la región de La Libertad. Para ello se recolectará información de los flujos de materia y energía.
Participantes:
Instituciones participantes:
El curso de capacitación tuvo como objetivo conocer la metodología de Análisis de Ciclo de Vida y captura de carbono para calcular la huella ambiental de un producto en diferentes categorías de impacto en los sectores productivos del café, cacao y banano. El curso fue dirigido al personal técnico de las organizaciones participantes de la Ruta Productiva Exportadora (RPE) de las 3 cadenas productivas (café, cacao y banana) y funcionarios o especialistas de las instituciones participantes de la iniciativa de la Ruta. Tuvo una duración de 30 horas.
Participantes:
Instituciones participantes:
El Análisis de Ciclo de Vida, es una herramienta de gestión ambiental para evaluar y cuantificar los impactos ambientales de un producto, proceso o servicio ligados a diferentes categorías de impacto, entre las cuales se encuentra la categoría de impacto calentamiento global. A nivel corporativo, su utilidad se puede extender al marketing, a la toma de decisiones o al apoyo en los procesos de certificación ambiental. Por otro lado, hay una creciente demanda por productos que cumplan con estándares ambientales y sociales que marcan la tendencia de consumo en el mercado internacional. La Unión Europea, con la finalidad de mejorar los procesos de evaluación de la huella ambiental de los productos de consumo masivo en el mercado europeo, propone el uso de la metodología genérica ¿Huella Ambiental de Productos¿ (Product Environmental Footprint - PEF), la cual permite cuantificar el desempeño ambiental de un producto en todo su ciclo de vida. Por otro lado, hay una creciente demanda por productos que cumplan con estándares ambientales y sociales que marcan la tendencia de consumo en el mercado internacional. La Unión Europea, con la finalidad de mejorar los procesos de evaluación de la huella ambiental de los productos de consumo masivo en el mercado europeo, propone el uso de la metodología genérica ¿Huella Ambiental de Productos¿ (Product Environmental Footprint - PEF), la cual permite cuantificar el desempeño ambiental de un producto en todo su ciclo de vida. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es establecer un estándar de cálculo para la huella ambiental café peruano para exportación en todo el ciclo de vida, indicando las categorías de impacto (indicadores ambientales) a utilizar y los límites del sistema del proceso así como elaborar una calculadora en base Excel para la huella ambiental del café peruano de exportación.
Participantes:
Instituciones participantes:
The main objective of the ValBio3D project is to develop sustainable and 100% biobased composites based on agroindustrial residues, addressing the bioeconomy of the future. Importantly, environmental performance is a significant driver for an increase use of biobased composites in the future. Hence, a comprehensive analysis of the environmental impacts of biobased composites covering the entire life cycle will thus be implemented.
Participantes:
Instituciones participantes:
Promover la producción y consumo sostenible a través de la difusión y el uso de sistemas de información al consumidor con un enfoque de pensamiento de ciclo de vía y promoción de acciones de monitoreo/mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la cadena de suministro de los procesos productivos seleccionados.
Participantes:
Instituciones participantes: