Búsqueda avanzada

MARIA ISABEL QUISPE TRINIDAD

MARIA ISABEL QUISPE TRINIDAD

MARIA ISABEL QUISPE TRINIDAD

Doctora en Ciencias de Recursos Naturales, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Ver todos los grados

Magíster en Gerencia Social (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Ingeniero Industrial
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Industrial

Investigaciones

Se encontró una investigación en el año 2025

2024 - 2025

Desarrollo de un pienso eco-sostenible para gallinas de libre pastoreo elaborado a partir de residuos agroindustriales e insectos como alternativa en la nutrición avícola doméstica y rural

El desarrollo de un pienso o alimento eco-sostenible para gallinas de libre pastoreo que será elaborado a partir de residuos agroindustriales, como la torta de sacha inchi y/o germen de tara, e insectos como alternativa en la nutrición avícola. Se ha identificado un enorme potencial en los residuos agroindustriales, ya que cuentan con un alto contenido de proteína (40-50%), contenido de fibra bruta (4-8%) y bajo contenido de grasa (menor a 8%). A esta base proteica, se pretende integrar la proteína derivada de la crianza de larvas de insetos como de mosca verde, gusano de la harina de trigo (tenebrio molitor) o grillo domestico (acheto domesticus), la cuales serán alimentadas con residuos orgánicos domésticos proveniente de restaurantes y negocios afines, generando aun más economía circular. Por ello, junto a estos componentes y otras fuentes de carotenoides, ácido grasos omega-3 y vitamina E, se pretende preparar una formulación paletizada para evaluar su suministro en la dieta de gallinas ponedoras criadas en aire libre. La innovación pretende inicialmente caracterizar los subproductos citados para hacer un balance nutricional, permitiendo integrar otros componentes orientados a cumplir el régimen nutricional animal. Asimismo, incorporará un nuevo sistema de producción al integrar el uso de larvas de insectos, para finalmente, obtener un prototipo que pueda ser de uso inmediato para la empresa y escalable para introducirlo al mercado como alternativa para reemplazar o complementar la alimentación de aves de corral o de libre pastoreo como respuesta a la demanda mundial.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CARMELITAS PAN SAC - proyectos (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PROINNOVATE - proyectos (Financiadora)