Búsqueda avanzada

IAN VAZQUEZ ROWE

IAN VAZQUEZ ROWE

IAN VAZQUEZ ROWE

Doctor en Ingeniería Química y Ambiental, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Ver todos los grados

Maestría Universitaria en Ingeniería Ambiental (UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA)

DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Civil

Investigaciones

Se encontraron 66 investigaciones

2023

Servicio de capacitación en la metodología de análisis de ciclo de vida y el uso de la herramienta CalCacao en el marco de la Ruta Productiva Exportadora (RPE)

El proveedor desarrollará un total de 03 talleres de capacitación sobre los fundamentos del pensamiento de ciclo de vida y Huellas Ambientales (Huella de Carbono y Huella Hídrica) como elementos diferenciadores en los mercados internacionales y el uso de la herramienta CalCacao. Estas capacitaciones servirán también para que los técnicos de las organizaciones cacaoteras aprendan a usar el software CalCacao y entiendan el proceso necesario para obtener un resultado de impacto ambiental a través de dicho software.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - viceministerio de comercio exterior (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Instituto de Ciencias de la Naturaleza, del Territorio y de Energías Renov(INTE) (Financiadora)
2023

SERVICIO DE CAPACITACIÓN EN LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Y EL USO DE LA HERRAMIENTA CALCAFÉ

SERVICIO: CAPACITACION EN HUELLAS AMBIENTALES DE CALCafe A PRODUCTORES DE PEQUEÑA ESCALA EN DIFERENTES REGIONES DEL PERÚ

Participantes:

  • IAN VAZQUEZ ROWE (Investigador principal)
  • EIZO MUÑOZ SOVERO (Asistente)
  • GIANINA LUCIA CHAVARRY MINAYA (Asistente)
  • LUCIA ELIZABETH RUCOBA HERNANDEZ (Asistente)

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Instituto de Ciencias de la Naturaleza, del Territorio y de Energías Renov(INTE) (Financiadora)
  • PROMPERU - Subdirección de Desarrollo Exportador/Departamento de Comercio Sostenible (Financiadora)
2021

SERVICIO DE CAPACITACIÓN, SEGUIMIENTO EN USO DE METODOLOGÍAS DE CICLO DE VIDA Y VALIDACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS A ORGANIZACIONES CAFETALERAS PERUANAS MEDIANTE EL USO DE LA HERRAMIENTA CALCAFÉ

SERVICIO: CAPACITACIÓN EN HUELLAS AMBIENTALES, SEGUIMIENTO, IDENTIFICACIÓN, LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Y VALIDACIÓN PARA LA HERRAMIENTA CALCAFÉ, REPORTE FINAL DE EMISIONES Y ENTREGA DE CONSTANCIAS,

Participantes:

  • IAN VAZQUEZ ROWE (Investigador principal)
  • EIZO MUÑOZ SOVERO (Asistente)
  • CESAR AUGUSTO PORTOCARRERO RODRIGUEZ (Asistente)

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Instituto de Ciencias de la Naturaleza, del Territorio y de Energías Renov(INTE) (Financiadora)
  • PROMPERU - Subdirección de Desarrollo Exportador/Departamento de Comercio Sostenible (Financiadora)
2021

SERVICIO DE DIAGNÓSTICO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS FRESCOS DEL SECTOR AGROEXPORTADOR PERUANO

SERVICIO: ELABORACIÓN DE CUESTIONARIO; LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN; PROCESAMIENTO Y REPORTE DE LA INFORMACIÓN. EL CASO A ESTUDIO A ANALIZAR FUE LA PRODUCCIÓN DE PALTA EN LA COSTA PERUANA.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Instituto de Ciencias de la Naturaleza, del Territorio y de Energías Renov(INTE) (Financiadora)
  • PROMPERU - Subdirección de Desarrollo Exportador/Departamento de Comercio Sostenible (Financiadora)
2009 - 2012

Sostenibilidade nas tecnoloxías emerxentes de tratamento de augas mediante a metodoloxía da análise de ciclo de vida e pegada de carbono

Sostenibilidade nas tecnoloxías emerxentes de tratamento de augas mediante a metodoloxía da análise de ciclo de vida e pegada de carbono

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA - ingenieria quimica (Financiadora)
  • xunta de galicia - conselleria de industria (Financiadora)
2011 - 2014

Sustainable production of Biologically Active Molecules of Marine Based Origin (BAMMBO)

Sustainable production of Biologically Active Molecules of Marine Based Origin (BAMMBO)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • union europea - programa fp7 (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA - ingenieria quimica (Financiadora)
2016 - 2019

ValBio3D

The main objective of the ValBio3D project is to develop sustainable and 100% biobased composites based on agroindustrial residues, addressing the bioeconomy of the future. Importantly, environmental performance is a significant driver for an increase use of biobased composites in the future. Hence, a comprehensive analysis of the environmental impacts of biobased composites covering the entire life cycle will thus be implemented.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Biorrefinería Santa Ana - Biorrefinería Santa Ana (Financiadora)
  • CONCYTEC - CONCYTEC (Financiadora)
  • ERIK HOEL AS - ERIK HOEL AS (Financiadora)
  • Fraunhofer Institute for Wood Research, WKI - Fraunhofer Institute for Wood Research, WKI (Financiadora)
  • Paper and Fibre Research Institute AS - Paper and Fibre Research Institute AS (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - RED PERUANA CICLO DE VIDA - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA - UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (Financiadora)
  • Universidad Nacional de Misiones - Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) (Financiadora)
  • VTT Technical Research Centre of Finland - VTT Technical Research Centre of Finland (Financiadora)
2016

Validación de Desarrollo de softwares de Huella de Carbono

La RPCV, en coordinación con el Instituto para la Calidad de la PUCP, pretende iniciar un proceso de preparación para tener una serie de softwares de cálculo de Huella de Carbono para diferentes productos agroindustriales. El uso de estos softwares se quiere destinar a la certificación de productos de empresas interesadas en estos servicios, los cuales son cada vez más requeridos para mejorar la competitividad de los productos peruanos en los mercados, tanto nacionales, como internacionales. Para ello, se han iniciado una serie de medidas para la generación de una estructura de colaboración entre los dos organismos de la PUCP. Por parte de la RPCV es necesario iniciar una serie de procesos de protección de los softwares. Dichos mecanismos de protección incluyen la creación de un protocolo de seguridad para dichos softwares, de una protección intelectual de los mismos y de que cumplan con los criterios de validación externos que se le exijan.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - red peruana ciclo de vida (Financiadora)