Búsqueda avanzada

GUILLERMO ENRIQUE DELGADO RAMOS

GUILLERMO ENRIQUE DELGADO RAMOS

GUILLERMO ENRIQUE DELGADO RAMOS

Doctorado en Filosofía, Universidad Complutense de Madrid

Ver todos los grados

Magíster Universitario en Psicoterapia Psicoanalítica (Universidad Complutense de Madrid)

Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Investigaciones

Se encontraron 17 investigaciones

2014

Evaluación de competencias cognitivas y morales en niños y adolescentes de comunidades Shipibo (Ucayali) y percepción sobre la educación en sus comunidades

El presente proyecto continua y profundiza el estudio iniciado en el 2013, cuyo objetivo fue identificar las características cognitivas y afectivas de un grupo de adolescentes de dos comunidades de nuestro país, una quechua, de la región Ayacucho, y otra Shipibo, de la región Ucayali. Para estos dos años planteamos profundizar el estudio en la región Ucayali, ampliando además el grupo de participantes a niños desde los 3 años de edad. El proyecto asume una perspectiva evolutiva y sigue el marco epistemológico de Jean Piaget y la perspectiva cultural de Lev Vygotsky y Jerome Bruner, desde las cuales se estudian las operaciones infralógicas (tiempo y espacio), lógicas (estructuras multiplicativas, capacidad combinatoria y operación de causalidad) y el desarrollo del juicio moral de los niños y adolescentes. El estudio contextualiza estos procesos en función de las prácticas socioculturales de las comunidades. Estas competencias son requisitos esenciales para el desarrollo pleno de la persona y el ejercicio de su ciudadanía, y aparecen en el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular (DCN) como metas a lograr para los egresados de secundaria. Así, el objetivo general de este proyecto es identificar las características del desarrollo de estas competencias y explorar la manera en que estas se expresan en las culturas específicas a las que pertenecen los adolescentes. Adicionalmente, se espera también conocer la percepción que tanto los niños y adolescentes como sus padres, maestros y los Apus de la comunidad tienen sobre la educación y sobre su relación con la vida cotidiana, la cultura, el juego y el desarrollo humano.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Psicología (Financiadora)
  • Vicerrectorado Investigación PUCP - Dirección de gestión para la investigacion (Financiadora)