Licenciado en Antropología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología
CANEPA, G. E.(2000). Poder in-corporado: La constitución de autoridad en las comparzas andinas de danzantes tradicionales. En Autoridad en Espacios Locales: Una Mirada desde la Antropología. LIMA. Fondo Editorial PUCP..
CANEPA, G. E.(2000). De la Etnografía a la Auto-Etnografía de la Fiesta y las Danzas Andinas en el Perú. En En Memorias del Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folklórico de los Países Andinos. En Memorias del Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folklórico de los Países Andin.
CANEPA, G. E.(2000). Dinámicas de Existencia del Folklore en el Mundo Contemporáneo. En Memorias del Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folklórico de los Países Andinos. Memorias del Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folklórico de los Países Andinos.
CANEPA, G. E.(1998). Máscara, Transformación e Identidad en los Andes: la fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo-Cuzco. LIMA. Fondo Editorial de la PUCP.
CANEPA, G. E.(1996). Danza,Identidad y modernidad en los Andes. El caso de las danzas de la Virgen del Carmen en Paucartambo. En Cosmología y música en los Andes. (pp. 453 - 468). MADRID. Vervuert, Iberoamericana.
CANEPA, G. E.(1996). Identidad regional y migrantes en Lima :La fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartmabo. En Estudios sobre el sincretismo en América Central y en los Andes. BONN. Holos.