Búsqueda avanzada

FREDDY ROJAS CHAVEZ

FREDDY ROJAS CHAVEZ

FREDDY ROJAS CHAVEZ

Doctoris Philosophiae e Ingeniería y Ciencias Ambientales, UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Ver todos los grados

Magister en Ciencias de la Ingeniería (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE)

Ingeniero Mecánico
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Mecánica

Investigaciones

Se encontraron 30 investigaciones

2003 - 2004

Estudio de las características de una llama laminar y determinación de su velocidad de propagación

Estudio del comportamiento de una llama laminar para evaluar posteriormente en procesos de combustión en la industria.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Sección Ingeniería Mecánica (Financiadora)
1996

ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (Financiadora)
2007 - 2008

Estudio del comportamiento termodinámico, mecánica de fluidos, cinética química y transferencia de calor de la combustión en un fogón tubular de quemadores de gas y petróleo combustible a escala industrial

Estudiar el proceso de combustión con la finalidad de reducir los NOx en las emisiones de gases como productos de la combustión.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Sección Ingeniería Mecánica (Financiadora)
2008 - 2009

Estudio experimental de un variador de avance dentro de la configuración del equipo de conversión a gas natural en un motor carburado de 4 tiempos

El presente estudio desarrolla la verificación experimental del efecto generado por la inclusión de un dispositivo variador de avance de encendido dentro de la configuración del equipo de conversión a gas natural (GNV) para un vehículo gasolinero carburado

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Ingeniería Mecánica (Financiadora)
2013

Evaluación de Riesgo Toxicológico de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos HAPs en el Centro de la Ciudad de Lima

El objetivo del proyecto es evaluar el riesgo toxicológico de Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPS) en muestras de aire, material particulado (PM10) y residuos de barridos de calles en el Centro de la Ciudad de Lima en la población expuesta. Para lo cual se determinará las concentraciones de 16 HAPs en las muestras mencionadas en tres zonas con diferentes volúmenes de tránsito vehicular durante dos estaciones del año. Los HAPs serán analizados por HPLC con detector de fluorescencia previa extracción con acetonitrilo. La estimación de la toxicidad de los HAPs será evaluada por ensayos toxicológicos y el efecto potencial carcinogénico se realizará usando los Factores Tóxicos Equivalentes propuestos por Nisbet y La Goy. Los resultados permitirán concluir el riesgo potencial para la población expuesta en el área de estudio.

Participantes:

  • FREDDY JESUS ROJAS CHAVEZ (Investigador principal)
  • LISVETH FLORES DEL PINO (Co-Investigador)
  • KARINA CCAPA RAMIREZ (Asistente)
  • LIZARDO VISITACIÓN FIGUEROA (Asistente)

Instituciones participantes:

  • Grupo de Investigación en Combustión y Contaminación (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
  • Universidad Agraria la Molina (Financiadora)
2012

Evaluación del riesgo ambiental por suelos contaminados en el uso excesivo de plagicidas en actividades agrícolas de la región Ica

Investigar y evaluar el riesgo ambiental en suelos contaminados por el uso excesivo de plagicidas en actividades agrícolas de la región Ica

Participantes:

  • Jaime Martinez Hernández (Investigador principal)
  • Anieval Peña Rojas (Co-Investigador)
  • FREDDY JESUS ROJAS CHAVEZ (Co-Investigador)

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Catolica del Peru - Ingeniería mecánica (Financiadora)
  • Universidad Nacional del Centro del Perú - Ingeniería química (Financiadora)
  • Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Ingeniería química, ambiental y sanitaria (Financiadora)
2018 - 2022

Evaluación y diferenciación de la calidad del pisco en concordancia con la denominación de origen del pisco peruano empleando una nariz electrónica

Uno de los factores más importantes que influencian a un consumidor es el aroma asociado con el olor de los alimentos y las bebidas. Las características particulares que distingue el aroma en una bebida como el pisco, se debe a la presencia de compuestos volátiles que llegan interactuar con los receptores olfativos en el ser humano. El presente proyecto tiene por objetivo la evaluación de la calidad del pisco, bebida bandera del Perú, empleando un dispositivo denominado nariz electrónica. De esta manera se podrá establecer una diferenciación en el aroma de la bebida analizada que permitirá clasificarla de acuerdo con la denominación de origen del pisco peruano, esto permitirá mejorar el proceso de control de la calidad del pisco en el Perú.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - Fondecyt (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
1995 - 1997

MODELACIÓN Y SIMULACIÓN DE CALDERAS

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (Financiadora)