Búsqueda avanzada

DORIS JULIA ARGUMEDO BUSTINZA

DORIS JULIA ARGUMEDO BUSTINZA

DORIS JULIA ARGUMEDO BUSTINZA

Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Sumilla

Docente Asociado del Departamento de Psicología. Miembro de las Comisiones de Investigación y Responsabilidad Social del Departamento de Psicología. Magíster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica. Coordinadora e Investigadora del Grupo de Investigación en Psicoanálisis. Miembro del Comité Consultivo de la Maestría en Intervención Clínica Psicoanalítica. Directora del Programa de Segunda Especialidad en Clínica Psicoanalítica. Mis áreas de conocimiento e interés son: violencia de género, procesos y resultados de cambio en psicoterapia, y patrones relacionales.

Correo electrónico
  dargume@pucp.pe

Publicaciones (15)

Artículos en revista (9) | Libro completo (1) | Parte o capítulo de libro (3) | Tesis (1) | Otras publicaciones (1)
RODRIGUEZ, N.; ARGUMEDO, D. J.; FERNANDEZ, A. I.(2019). 99 Estudios. Aportes a la investigación en violencia de género desde la psicología.
ARGUMEDO, D. J.(2016). Validación de la Escala de Claridad del Autoconcepto en adultos y adolescentes limeños.
ARGUMEDO, D. J. y ALCANTARA, N. R.(2009). Sintomatología depresiva y adhesión al tratamiento en pacientes con VIH. Psique. Anuario de estudiantes de Psicología. Volumen: 4. (pp. 9 - 36).
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (13)

2019 - 2020
Situación de la violencia en la población LGBTI y sus afectaciones en la salud mental en Lima Metropolitana y Callao

2018 - 2020
Cambio en las configuraciones relacionales de mujeres víctimas de violencia de género por parte de sus parejas en el contexto de psicoterapia breve de orientación psicoanalítica

2016 - 2020
El rol del insight, la claridad del autoconcepto y la volición en la salud mental en universitarios de Lima Metropolitana

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Psicología

PSG211 - PSICOLOGÍA DE LA ANORMALIDAD

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG220 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG223 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

PSG242 - FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIA

Semestre 2021

  • 2021-2

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1PSA05 - TALLER DE SUPERVISIÓN CLÍNICA 1

Semestre 2022

  • 2022-2

1PSA08 - TALLER DE SUPERVISIÓN CLÍNICA 3

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

PSA606 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSA609 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

PSA613 - INTERVENCIONES PSICOANALÍTICAS: PSICOPATOLOGÍAS DEL CUERPO

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

PSA621 - INTERVENCIONES PSICOANALÍTICAS: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

Semestre 2020

  • 2020-1
Ver todos los cursos