Búsqueda avanzada

NOELIA RODRIGUEZ ESPARTAL

NOELIA RODRIGUEZ ESPARTAL

NOELIA RODRIGUEZ ESPARTAL

Doctora en Psicología, UNIVERSIDAD DE JAEN

Ver todos los grados

Diploma de Estudios Avanzados (UNIVERSIDAD DE JAEN)

Licenciada en Psicología
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Sumilla

Doctora en Psicología por la Universidad de Jaén (España). Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén (España). Experta en Agresión y Violencia por la Universidad de Jaén (España). Psicóloga clínica reconocida por el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (España).

Correo electrónico
  noelia.rodrigueze@pucp.edu.pe

Publicaciones (35)

Artículos en memoria o anales de congreso (3) | Artículos en revista (16) | Libro completo (1) | Parte o capítulo de libro (14) | Otras publicaciones (1)
RODRIGUEZ, N.(2019). Culture of honor, jealousy and distorted thoughts of men imprisoned for violence against women. Journal of Prevention & Intervention in the Community. (pp. 1 - 14).
PECHO RICALDI, P. y RODRIGUEZ, N.(2019). Violencia simbólica intra e inter género en dos ciudades del Perú. Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos. (pp. 124 - 140). Recuperado de: https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/108/105
RODRIGUEZ, N. y RAMIREZ, D. E.(2022). Emotional Intelligence and Its Role as a Protective Factor against Symbolic Gender Violence in Peruvian Women. En Aggression and Violent Behaviour. Intech Open. Recuperado de: https://www.intechopen.com/online-first/83977?fbclid=IwAR2D1akXJAHykmsEcXtVWEdMGZBo9-jz_YjcaLMJ7I1nIiyfMAO-MhRofc0
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (11)

2021 - 2022
Bienestar psicológico y soporte social percibido en personas LGBTI peruanas activistas y no activistas

2021 - 2022
Creencias de padres/madres/cuidadores/as, docentes y adolescentes del Perú respecto al consentimiento en la Educación Sexual Integral (ESI)

2019
Construcción de la masculinidad en hombres y mujeres de Lima: cuando la violencia de género se romantiza.

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Psicología

1PSG03 - PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG209 - PSICOLOGÍA SOCIAL

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG210 - NEUROCIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG220 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG223 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

PSG233 - PSICOLOGÍA Y GÉNERO

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-0

Semestre 2020

  • 2020-0

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1PSI18 - MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA 1

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

PSI690 - SEMINARIO INTEGRATIVO

Semestre 2021

  • 2021-2

PSI692 - TRABAJO DE TESIS A

Semestre 2022

  • 2022-1

PSI694 - TRABAJO DE TESIS B

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2020

  • 2020-1

PSI712 - SEMINARIO PRELIMINAR DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2020

  • 2020-2

PSI713 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

PSI714 - SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL 1

Semestre 2021

  • 2021-2
Ver todos los cursos