Búsqueda avanzada

NOELIA RODRIGUEZ ESPARTAL

NOELIA RODRIGUEZ ESPARTAL

NOELIA RODRIGUEZ ESPARTAL

Doctora en Psicología, UNIVERSIDAD DE JAEN

Ver todos los grados

Diploma de Estudios Avanzados (UNIVERSIDAD DE JAEN)

Licenciada en Psicología
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Sumilla

Doctora en Psicología por la Universidad de Jaén (España). Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén (España). Experta en Agresión y Violencia por la Universidad de Jaén (España). Psicóloga clínica reconocida por el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (España).

Correo electrónico
  noelia.rodrigueze@pucp.edu.pe

Publicaciones (41)

Artículos en memoria o anales de congreso (3) | Artículos en revista (18) | Libro completo (2) | Parte o capítulo de libro (16) | Otras publicaciones (2)
MAZA, R. M. y RODRIGUEZ, N.(2024). Experiencias de Violencia y Bienestar en Mujeres Peruanas Víctimas de Violencia de Género. Estudios y perspectivas. Volumen: 4. (pp. 1605 - 1629).
MAZA, R. M. y RODRIGUEZ, N.(2024). VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE CAMBIO DE LA UNIVERSIDAD DE RHODE ISLAND (URICA) EN MUJERES PERUANAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Estudios y perspectivas. Volumen: 4. (pp. 3778 - 3794).
RODRIGUEZ, N.; PECHO RICALDI, P.; PRADO, A. N. V.; NAVARRO, C. M.(2023). Construyendo la red arcoíris: guía educativa para el fortalecimiento de las organizaciones de base comunitaria LGBTQI+, ubicadas en Lima, Piura y La Libertad. LIMA. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX).. Recuperado de: https://promsex.org/publicaciones/construyendo-la-red-arcoiris-guia-educativa-para-el-fortalecimiento-de-las-organizaciones-de-base-comunitaria-lgbtq/
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (12)

2023
Análisis de comportamientos de ayuda y culpabilización a mujeres víctimas de violencia física, psicologica y sexual a partir casos emblemáticos de Perú y España.

2021 - 2022
Bienestar psicológico y soporte social percibido en personas LGBTI peruanas activistas y no activistas

2021 - 2022
Creencias de padres/madres/cuidadores/as, docentes y adolescentes del Perú respecto al consentimiento en la Educación Sexual Integral (ESI)

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Psicología

1PSG03 - PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA

Semestre 2025

  • 2025-1

PSG209 - PSICOLOGÍA SOCIAL

Semestre 2025

  • 2025-1

PSG220 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2024

  • 2024-1
  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-1

PSG223 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1
  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-2

PSG233 - PSICOLOGÍA Y GÉNERO

Semestre 2025

  • 2025-0
  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-0

Semestre 2023

  • 2023-0

Facultad de Educación

1PSI11 - PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Y SEXUALIDAD

Semestre 2025

  • 2025-1

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1PSI28 - MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA 1

Semestre 2024

  • 2024-1

Semestre 2023

  • 2023-1

1PSI30 - SEMINARIO INTEGRATIVO

Semestre 2023

  • 2023-2

1PSI34 - TRABAJO DE TESIS A

Semestre 2024

  • 2024-1

1PSI36 - TRABAJO DE TESIS B

Semestre 2024

  • 2024-2

PSI705 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2024

  • 2024-1
  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-2

PSI713 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL

Semestre 2024

  • 2024-2

PSI714 - SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL 1

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2023

  • 2023-1

PSI715 - SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL 2

Semestre 2023

  • 2023-2

PSI716 - SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL 3

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

Semestre 2023

  • 2023-1

PSI717 - SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL 4

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-2
Ver todos los cursos