Búsqueda avanzada

AUGUSTA CECILIA VALLE TAIMAN

AUGUSTA CECILIA VALLE TAIMAN

AUGUSTA CECILIA VALLE TAIMAN

Doctora en Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA

Ver todos los grados

Magíster Scientiae: Especialidad de Ecoturismo (UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA)

Licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Historia y Geografía
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Sumilla

Ha sido Directora del Doctorado en Ciencias de la Educación de la PUCP y directora de estudios de EEGGLL y de la Facultad de Educación de la PUCP. Se desempeñó como docente del Colegio Pestalozzi, profesora en diversas universidades y ha desarrollado diversas consultorías para el MINEDU y otras instituciones. También ha trabajado para el Bachillerato Internacional como parte del grupo encargado de la revisión del currículo de Historia, en el comité de diseño de evaluaciones de dicho curso y es evaluadora de diversos componentes del curso de Historia en el programa de Diploma del Bachillerato Internacional. Sus líneas de investigación son: didáctica de la historia, las ciencias sociales, la ciudadanía y la enseñanza de la historia reciente.

Correo electrónico
  acvalle@pucp.edu.pe

Publicaciones (55)

Artículos en memoria o anales de congreso (12) | Artículos en revista (16) | Libro completo (4) | Parte o capítulo de libro (20) | Otras publicaciones (3)
VALLE, A. C. y FRISANCHO, S.(2021). Un tema difícil de abordar: Sendero Luminoso y los profesores de ciencias sociales en Ayacucho. En Enseñar y aprender historia desde la escuela y la sociedad.. (pp. 22 - 22). LIMA. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE).
VALLE, A. C.(2024). Conhecer o passado, transformar o presente e mudar o futuro! Personagens, quase-personagens e interpretações do passado recente peruano segundo os estudantes de Licenciatura de Ciências Sociais. En Ensino de História e formação docente na região panamazônica: panorama de pesquisa, diálogos e reflexões. (pp. 243 - 273). SAO LUIS. UNIVERSIDADE FEDERAL DO MARANHÃO (EDITORA DA UFMA). Recuperado de: https://www.edufma.ufma.br/index.php/produto/ensino-de-historia-e-formacao-docente-na-regiao-panamazonica-panorama-de-pesquisa-dialogos-e-reflexoes-en
VALLE, A. C.; ACEVEDO, A.; CHONG, A.; SANCHEZ, A. F.; PAUCAR, W. E.; MENCIA, M. C.(2021). Mirar la realidad y problematizarla: el trabajo de campo, una estrategia para repensar la enseñanza de las Ciencias Sociales. Nuevas Dimensiones. Revista de Didáctica de las Ciencias Sociales. (pp. 108 - 133). Recuperado de: https://nuevasdimensiones.uahurtado.cl/index.php/nd/article/view/45
Ver todas las publicaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Educación

1EDU10 - DIDÁCTICA DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

Semestre 2023

  • 2023-1

1EDU40 - INVESTIGACIÓN Y DESEMPEÑO PRE PROFESIONAL 1

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

1EDU41 - INVESTIGACIÓN Y DESEMPEÑO PRE PROFESIONAL 2

Semestre 2024

  • 2024-2

1HIS06 - HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Semestre 2023

  • 2023-1

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

EDU709 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2

Semestre 2024

  • 2024-1

EDU710 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 3

Semestre 2024

  • 2024-2

ESG602 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-1
  • 2023-2
Ver todos los cursos