Magíster Scientiae: Especialidad de Ecoturismo (UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA)
Licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Historia y Geografía DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Educación - Sección Educación
VALLE, A. C.(2013). El conocimiento histórico y la escuela . Mural de letras: Universidad y Culturas. Volumen: año 9. (pp. 6 - 7).
VALLE, A. C. y DEMARINI, F. A.(2017). Competencias Genéricas en los Estudios Generales. En El desarrollo de las competencias básicas en los Estudios Generales. (pp. 51 - 73). LIMA. PUCP EEGGLL.
QUINTANILLA, P. H. J. (Editor) y VALLE, A. C. (Editor). (2017). El desarrollo de las competencias básicas en los Estudios Generales. LIMA. EEGGLL-PUCP.
VALLE, A. C.(2008). El trabajo con fuentes y el desarrollo del pensamiento crítico. En Seminario internacional de Textos escolares de historia y ciencias sociales. (pp. 129 - 149). SANTIAGO. Gobierno de Chile Ministerio de Educación.
VALLE, A. C.(2022). El trabajo de campo, una estrategia para repensar la enseñanza de las Ciencias Sociales: investigación sobre las prácticas docentes. Cuadernos de Innovación y Buenas Práctica en la docencia Universitaria 2022. (pp. 263 - 270).
VALLE, A. C.(2011). El uso de las fuentes escritas en la enseñanza de la Historia. Análisis de textos escolares para tercero y cuarto de secundaria. Educación (PUCP). Volumen: XX. (pp. 81 - 106).
VALLE, A. C.(2011). El uso de las fuentes escritas en la enseñanza de la Historia. Análisis de textos escolares para tercero y cuarto de secundaria. Educación (PUCP). Volumen: XX. (pp. 81 - 106).
VALLE, A. C.(2021). ¿Aprender historia, aprender a pensar nuestra sociedad?. En Enseñar y aprender historia desde la escuela y la sociedad.. (pp. 9 - 21). LIMA. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE).