Búsqueda avanzada

YOLANDA LUISA CLORINDA RODRIGUEZ GONZALEZ

YOLANDA LUISA CLORINDA RODRIGUEZ GONZALEZ

YOLANDA LUISA CLORINDA RODRIGUEZ GONZALEZ

Doctora en Educación, Universidade Federal Fluminense

Ver todos los grados

Maestría en Ciencias Políticas con mención en Políticas Comparadas de los Países Andinos (FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES-FLACSO)

Licenciado en Sociología
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Comunicaciones - Sección Comunicación

Investigaciones

Se encontraron 37 investigaciones

2008

Sistematización del Proyecto Reconstrucción Participativa del distrito de Pueblo Nuevo, Chincha (Ica, Perú), afectado por el Terremoto del 15 de Agosto de 2007.

Rl objetivo de la consultoría fue dar cuenta del proceso seguido en la ejecución del proyecto, la metodología de trabajo, los nudos críticos, las lecciones aprendidas y un cuerpo de recomendaciones susceptibles de ser consideradas en intervenciones similares.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Oficina de Desarrollo y Procura de la Compañía de Jesús, Provincia del Perú - OficinA LIMA (Financiadora)
  • Oficina de Desarrollo y Procura de la Compañía de Jesús, Provincia del Perú - oFICINA pERÚ (Financiadora)
1996

SITUACIÓN DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN CINCO REGIONES

DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA GESTIÒN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA IDENTIFICAR LAS REGIONES DE APLICACIÓN DE LA REFORMA SANITARIA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - FACULTAD DE SALUD PÚBLICA (Financiadora)
2017 - 2018

Turismo en el mundo rural de los Andes peruanos: El caso de la Fiesta de las Cruces en Luricocha, Huanta, Ayacucho

El proyecto de investigación interdisciplinaria inició el año 2016 en el marco de la Red Peruana de Universidades, con la participación de docentes y estudiantes de Geografía y de Comunicaciones de la PUCP, y de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamaga. La investigación aborda el estudio de la Fiesta de las Cruces de Luricocha, distrito huantino de alrededor de cinco mil habitantes en la región Ayacucho, desde una perspectiva interdisciplinaria considerando las características de los procesos sociales, económicos, comunicacionales y ambientales relacionados al desarrollo de las actividades turísticas vinculadas a este evento anual.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURICOCHA - ALCALDIA (Financiadora)
  • PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA - PARROCO (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DGI - FONCAI-0024-2017 (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA - ESCUELA DE COMUNICACIONES (Financiadora)
2017 - 2018

Turismo en el mundo rural de los Andes peruanos: El caso de la Fiesta de las Cruces en Luricocha, Huanta, Ayacucho.

El proyecto de investigación interdisciplinaria inició el año 2016 en el marco de la Red Peruana de Universidades, con la participación de docentes y estudiantes de Geografía y de Comunicaciones de la PUCP, y de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamaga. La investigación aborda el estudio de la Fiesta de las Cruces de Luricocha, distrito huantino de alrededor de cinco mil habitantes en la región Ayacucho, desde una perspectiva interdisciplinaria considerando las características de los procesos sociales, económicos, comunicacionales y ambientales relacionados con el desarrollo de las actividades turísticas vinculadas a este evento anual.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento academico de comunicaciones (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO ACADEMICO DE HUMANIDADES (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DGI FONCAI-0024-2017 (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA - rectorado (Financiadora)
2010 - 2013

¿Políticas Educacionais na Re Institucionalização Democrática do Peru. O Processo da Reforma da Carrera Pública Docente (2001-2007)¿

El tema de estudio es la reforma de la regulación del trabajo de los profesores del sistema de enseñanza básica, cuya implementación acontece a partir de 2007. El análisis pone el foco en el proceso de la reforma desde la discusión en la agenda pública sobre el "problema docente" relacionado con la calidad de la educación; atraviesa la creación de nomas legales que expresan las nuevas formas de comprender el problema de la educación pública por parte;de los líderes; las medidas de política as medidas de política que los sucesivos gobiernos fueron dando en la dirección de una reforma que modificó sustancialmente el acceso, la promoción y la permanencia de los profesores en la carrera pública. La premisa es que tal reforma constituye una de las pocas políticas que muestran continuidad en el tiempo; ella se inicia en el campo del debate público al inicio de la retomada de la democracia en 2001 luego de diez años de un régimen autoritario; y trasciende tres periodos gubernamentales hasta el presente. El objetivo del estudio es dar respuesta a la cuestión sobre las condiciones que posibilitan la continuidad de la reforma. El fundamento teórico metodológico fue la sociología figuracional do Norbert Elias, a partir de los conceptos de interdependencia y figuración. procuré identificar las interrelaciones e interdependencias que se fueron tejiendo en los últimos veinte años, dando forma al campo de la definición de las políticas educativas, donde actores interactúan con diferentes grados de poder, alterando el equilíbrio de las fuerzas del campo.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CAPES PEC-PG,DEL GOBIERNO DE BRASIL - XX (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento academico de comunicaciones (Financiadora)