Doctorado en Sociología Rural y Demografía, THE PENNSYLVANIA STATE UNIVERSITY
Licenciado en Sociología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Sociología
VARGAS, S. E.(2014). Agrobiodiversidad en los Andes peruanos: Tensiones y conexiones entre conocimiento tradicional y conocimiento nuevo.
VARGAS, S. E.(2018). Análisis de compromisos regionales e intervenciones públicas a favor de los jóvenes rurales en América Latina: ¿institucionalizando esfuerzos?. LIMA. Instituto de Estudios Peruanos.
RODRIGUEZ, J. S. (Editor) y VARGAS, S. E. (Editor). (2002). Análisis de los resultados y metodología de las pruebas CRECER 1998. LIMA. Ministerio de Educación del Perú.
VARGAS, S. E. y CLAUSEN, J. A.(2016). Análisis y opciones de política orientadas a la implementación efectiva del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (SINADIS). LIMA. CIES.
VARGAS, S. E.(2004). Aprendiendo de los niños: Retos y lecciones a partir de una experiencia de trabajo de campo en comunidades rurales. LEISA Revista de Agroecología. Volumen: 20. (pp. 16).
VARGAS, S. E.(2014). Bajo el radar: sistematización del proyecto para la constitución del Grupo Sofía ¿ Mujeres Profesionales en Ciencias Sociales en el Perú. En Bajo el radar de Sofía: Oportunidades y barreras de las profesionales en el Perú. (pp. 170 - 191). IEP.
VARGAS, S. E. (Compilador). (2014). Bajo el radar de Sofía: Oportunidades y barreras de las profesionales en el Perú. IEP.