Búsqueda avanzada

PERCY ALBERTO BOBADILLA DIAZ

PERCY ALBERTO BOBADILLA DIAZ

PERCY ALBERTO BOBADILLA DIAZ

Doctor en Sociología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Sociología (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Sociología
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Sociología

Sumilla

Doctor en Sociología por la PUCP, con estudios de especialización sobre en liderazgo y gobernanza por la George Washington University y en Gerencia Social por el BID Washington. Con más de 30 años de experiencia en el ejercicio profesional e investigación en el campo de la sociología de las organizaciones y del desarrollo; con especial énfasis en gestión pública y gerencia social; así como consultor senior en el diseño, monitoreo y evaluación de políticas, planes y proyectos a nivel nacional e internacional. Profesor asociado de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Posgrado y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP. Profesor invitado en la Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y Desarrollo de la universidad EAFIT Medellín, Colombia.

Correo electrónico
  pbobadi@pucp.edu.pe

Publicaciones (35)

Artículos en revista (13) | Cuadernos de trabajo - working paper (2) | Libro completo (13) | Parte o capítulo de libro (5) | Otras publicaciones (2)
BOBADILLA, P. A.(2020). El desarrollo de la conflictividad social y política en actividades extractivas y su influencia en la gestión del agua: Discursos de desarrollo y posición de los actores de la región norte de Cajamarca en el Perú. Agua y Territorio. (pp. 57 - 72). Recuperado de: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/4647/4844
BOBADILLA, P. A.(2018). LOS ALCANCES INSTITUCIONALES DE LOS ESPACIOS DE GOBERNANZA EN EL DESARROLLO REGIONAL: EL CASO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA EN EL PERÚ (2003- 2010). DESARROLLO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD. Volumen: 6. (pp. 17 - 34). Recuperado de: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/deyso/article/view/56
BOBADILLA, P. A.(2019). La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua. LIMA. DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES. Recuperado de: http://departamento.pucp.edu.pe/ciencias-sociales/files/2020/01/La-influencia-de-la-asociatividad-en-las-oportunidades-product.1.pdf
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (13)

2019 - 2020
Nuevas propuestas de intervención para el desarrollo desde el sector empresarial y la sociedad civil: un estudio comparativo de las empresas sociales de Perú y Colombia

2016 - 2019
El desarrollo del conflicto social y político alrededor de la actividad minera en la región de Cajamarca: los casos de las inversiones mineras de Yanacocha y Conga 1994 - 2016

2016 - 2017
Persistir en el intento: las ONG en tiempos globalización. La identidad de las ONG en el siglo XXI.

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Estudios Generales Ciencias

1SOC01 - SOCIOLOGÍA

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-2

Facultad de Ciencias Sociales

1SOC07 - SEMINARIO DE TESIS

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

1SOC13 - GESTIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

1SOC14 - TALLER DE INVESTIGACIÓN

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

SOC296 - DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

SOC358 - SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

Estudios Generales Letras

SOC103 - SOCIOLOGÍA

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

ESG600 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2020

  • 2020-1

ESG601 - TALLER ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2

GSO628 - DISEÑO Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

GSO645 - SEMINARIO DE TESIS

Semestre 2020

  • MGS - D 2020-3

SOC737 - PROYECTOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO

Semestre 2021

  • 2021-2

SOC761 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1

SOC762 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2022

  • 2022-1
Ver todos los cursos