QUINTANILLA, P. H. J.(2023).
La carrera de postas de las élites intelectuales. Una mirada a los filósofos peruanos que escribieron a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Quipu virtual. Revista de cultura peruana.. (pp. 1 - 4).
QUINTANILLA, P. H. J.(2022).
Julio del 2021. ¿Qué celebrar?. En
Carlos, Rivera (ed.) El Bicentenario en tiempos de resistencia. (pp. 35 - 44). AREQUIPA. Municipalidad Provincial de Arequipa.
QUINTANILLA, P. H. J.(2022).
¿En busca de un pensamiento filosófico peruano de raíz no occidental. Conocimiento, comprensión y sabiduría en lenguas no indígenas? (Como parte del Proyecto DGI N| 564 y en tanto beneficiario de la Asignación Especial por Alto Desempeño en Investigación, 2021-2023). Quipu Virtual. Boletín de cultura peruana. Ministerio de Relaciones Exteriores. N° 93, 11/3, 2022.. Volumen: 11/3. (pp. 1 - 3). Recuperado de:
https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional93 QUINTANILLA, P. H. J.(2022).
Prólogo al libro de Rafael Mora, Investigando a la lógica desde un punto de vista filosófico. En
Investigando a la lógica desde un punto de vista filosófico. (pp. 11 - 17). LIMA. Acuedi ediciones.
QUINTANILLA, P. H. J.(2022).
Javier Prado y el proceso de formación de la filosofía en el Perú. En
Javier Prado y la élite inclusiva. El problema de la educación en el Perú y el movimiento por el sufragio popular. (pp. 169 - 182). LIMA. Academia Nacional de Historia, Jurado Nacional de Elecciones, Instituto Riva Agüero.
QUINTANILLA, P. H. J.(2022).
Las batallas por la Sunedu. Boletín de Idehpucp Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP.