SALINAS, N. C.(2017).
ARTE MULTIPLICADO: una didáctica expandida Especialidad de Grabado PUCP. En
Bienal internacional de grabado. LIMA. ICPNA.
SALINAS, N. C.(2016).
Investigar en Arte: buscando el conocimiento. Rinoceronte. (pp. 14 - 15).
FLORES, O. O. (Compilador); ANTEZANA VARGAS, M.; PERALTA, J. M.; REYES, Z. A.;
SALINAS, N. C.; M., J.; Guzmán , A.; PAREDES, A. G. G.; ANDRADE, V. R.; VÁSQUEZ, E. Y.; PLACIDO, D. I.; BEJAR, J. A.; MEJÍA, M. P.; NECIOSUP, G. E.; NUREÑA, C. F.(2016).
Revista Rinoceronte Nº 7 de la Especialidad de Grabado de la Facultad de Arte y Diseño - PUCP.
FLORES, O. O. (Compilador); ANTEZANA VARGAS, M. (Compilador);
SALINAS, N. C.; Camnitzer, L.; ROCHA, A. M.; Canelas, N.; PERALTA, J. M.; SAITO, A.; CABANILLAS, D. A.;
ZORRILLA, K. S.; GAVONEL, A.; AÑORGA, M. J.(2015).
RINOCERONTE, revista de la especialidad de Grabado. Recuperado de:
http://issuu.com/olgaofelia/docs/rinoceronte_6_3_13febrero SALINAS, N. C.(2015).
Desplazamiento del Grabado, el taller de impresión en los espacios cotidianos. Rinoceronte. (pp. 2 - 6).
SALINAS, N. C.(2014).
El papel mas que un soporte. Rinoceronte. (pp. 6 - 7).
SALINAS, N. C.(2013).
Visión del Grabado Contemporáneo, identificando conceptos. Rinoceronte. (pp. 7 - 8).
SALINAS, N. C.(2013).
Taller Kimkilen: ampliando visiones gráficas. Rinoceronte. (pp. 32 - 33).