Búsqueda avanzada

MONICA DE LOS MILAGROS CASSARETTO BARDALES

MONICA DE LOS MILAGROS CASSARETTO BARDALES

MONICA DE LOS MILAGROS CASSARETTO BARDALES

Doctora en Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud (UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS)

Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Investigaciones

Se encontraron 2 investigaciones en el año 2023

2022 - 2024

Análisis de los factores de la resiliencia comunitaria en la PUCP, frente a la emergencia sanitaria por la COVID-19

El propósito del proyecto es identificar los factores que, en el contexto de una emergencia sanitaria, como la originada por la COVID-19 contribuyan con reforzar la resiliencia comunitaria de la PUCP. A dichos factores se les va a denominar, ¿factores explicativos¿, y están subyacentes en la organización; los recursos y servicios existentes en sus condiciones objetivas, procesos de gestión y control, percepciones existentes en la comunidad universitaria, etc. Algunos son partes del microsistema que gobierna la universidad otros del macrosistema local al cual pertenecemos: el distrito, la provincia, la región, el país. Para acometer el objetivo, se levantará información pertinente sobre (1) las condiciones objetivas en las cuales la universidad viene funcionando (p.e. análisis de infraestructura y servicios con los que cuenta la institución), (2) los procesos de gestión de la institución en especial aquellos relacionados a la salud de la comunidad universitaria, en especial durante el período de crisis sanitario (p.e. rol de las autoridades, procedimientos y servicios desarrollados, etc.) y, (3) percepciones, creencias y actitudes de distintos actores de la comunidad universitaria frente a la pandemia (estudiantes, administrativos y docentes). La información obtenida permitirá desarrollar un Análisis de Componentes Principales (ACP), útil para el manejo de modelos multivariados de gran dimensión que establecen con verosimilitud la relación causal, entre las variables dependientes, expresadas antes como los factores explicativos, versus la variable independiente (la resiliencia comunitaria). Para hacer esto se usará la información y datos de los servicios universitarios, encuestas a los miembros de la comunidad universitaria, entrevistas a los funcionarios a cargo de los servicios universitarios y otras bases de datos abiertas que caracterizan la resiliencia de la comunidad universitaria.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Psicología (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2022 - 2024

Salud mental en estudiantes de la Red Peruana de Universidades (RPU) en pandemia: el rol de variables personales, motivacionales y conductuales

El presente estudio pretende aproximarse a conocer el estado de la salud mental y las variables que inciden en la misma en estudiantes universitarios pertenecientes a la Red Peruana de Universidades (RPU). Para ello, se analizará el rol de las variables personales, motivacionales y conductuales. Estas variables serán comprendidas en el contexto del retorno a las aulas luego de dos años de sostener la educación bajo la modalidad virtual. Para el logro del objetivo principal de este estudio, se aplicará las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), el Cuestionario de Orientación hacia la Vida (SOC-13), la escala frustración y satisfacción de necesidades psicológicas básicas (BPNSFS) y el Cuestionario de estilos de vida de jóvenes universitarios (CEVJU-Perú) en un grupo de 2000 estudiantes de siete universidades de la RPU. Se recogerán los datos a través de una encuesta virtual, la cual será enviada a los correos institucionales de los estudiantes durante el semestre 2022-2. A partir de los resultados, se espera conocer las principales variables que predicen la salud mental con la finalidad de orientar a las universidades sobre las iniciativas institucionales para el cuidado del bienestar de los estudiantes.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - departamento de psicología (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)