SUAREZ, M. M.(2024). Cerro de Potosí de Cieza de León, 1553: Potosi y los inicios de la historia global. En Cartografía histórica del Perú. Desde 1529 hasta el siglo XXI.. (pp. 53 - 72). SANTIAGO. Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Chile), Fondo Editorial PUCP.
SUAREZ, M. M.(2024). El tráfico atlántico del cacao de Guayaquil: cambios en las conexiones comerciales trans-imperiales del virreinato del Perú en la segunda mitad del siglo XVII. Revista complutense de historia de América. Volumen: 50. (pp. 37 - 61). Recuperado de: https://doi.org/10.5209/rcha.91818
SUAREZ, M. M.(2024). M. Suárez y C. Gálvez Peña, Las cortes en el mundo hispánico: Prácticas y actores.. Histórica (PUCP). Volumen: 1. (pp. 11 - 15).
SUAREZ, M. M. y GALVEZ, C. M.(2024). M. Suárez y C. Gálvez Peña, Las cortes en el mundo hispánico: Prácticas y actores.. Histórica (PUCP). Volumen: 48. (pp. 11 - 235).
SUAREZ, M. M.(2024). Reparto del poder, artimañas y consejos para el exitoso gobierno del virreinato del Perú en los siglos XVI y XVII. Histórica (PUCP). Volumen: 48. (pp. 45 - 81).
SUAREZ, M. M.(2023). Los peruleros, el Consulado de Lima y la transformación del Atlántico Ibérico: fiscalidad, asientos comerciales y administración en el siglo XVII. En Reloj de Indias. Discurso y práctica de la conservación en el Atlántico de los Austrias, 1598-170. (pp. 193 - 225). MADRID. Sílex.