Carlos Gálvez Peña se especializa en el estudio del discurso historiográfico colonial de los siglos XVI al XVIII con particular énfasis en la representación politica y y la formación del estado. Su trabajo ha incidido en la renovación del corpus de la historiografía colonial incorporando formatos varios como la prédica sagrada, los proyectos políticos y hasta la poesía epica, mostrando la apropiación de la ideas de la modernidad catolica y la doctrina del anti-maquiavelismo europeos en Hispanoamérica.
2019 - 2021
Failure. Reversing the Genealogies of Unsuccess, 16th-19th Centuries.
2017 - 2019
Historia de la fronteras internas en el virreinato del Perú
2008 - 2009
Writing History to Reform the Empire: Religious Chroniclers in Seventeenth-Century Peru
HIS379 - HISTORIA DEL MUNDO MEDIEVAL
Semestre 2023
Semestre 2022
Semestre 2021
HIS381 - HISTORIA DEL MUNDO MODERNO
Semestre 2023
Semestre 2022
Semestre 2021
HIS392 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2022
ESG600 - ESTUDIO INDIVIDUAL
Semestre 2022
ESG602 - ESTUDIO INDIVIDUAL
Semestre 2023
HIS676 - SEMINARIO SOBRE ESTADO PODER Y SOCIEDAD EN EL MUNDO COLONIAL
Semestre 2022
HIS682 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2
Semestre 2021
HIS683 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 3
Semestre 2021
PEA704 - SEMINARIO DOCTORAL III
Semestre 2023
PEA707 - SEMINARIO DE PROYECTOS DE TESIS 1
Semestre 2022
PEA708 - SEMINARIO DE PROYECTO DE TESIS 2
Semestre 2022