ALEGRE, M.(2025).
La gata ladrona o vindicación de la mujer caída a inicios del siglo XIX. En
Margarita Suarez, Miguel Costa y Roberto Quirós Rosado, eds. La relatividad del fracaso. Los imperios ibéricos en clave glocal, siglos XVI-XIX. MADRID. Sílex Universidad.
ALEGRE, M.(2025).
El Archivo Histórico Riva-Agüero (PUCP) y el acceso digital a colecciones patrimoniales privadas. En
HDH2025 Congreso Internacional de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas 2025. VALENCIA. Universidad de Valencia.
ALEGRE, M.(2024).
La insoportable levedad de ser Anastasha. En
Anastasia. Treinta años de una película de culto. (pp. 141 - 145). LIMA. Javier Ponce Gambirazio.
ALEGRE, M.(2024).
Androginopolis or the racialization of the Peruvian Strange Society. En
Isabel Burdiel, Ester García Moscardó y Elena Serrano, eds. Histories of Sensibilities: Visions of Gender, Race, and Emotions in the Global Enlightenment. (pp. 23 - 46). LONDRES. Routledge.
ALEGRE, M.(2024).
Relecturas del fracaso. Comunidades, género y raza en perspectiva histórica. LIMA. Fondo Editorial PUCP.
GOOTENBERG, P. y
ALEGRE, M. (Editor). (2023).
Hecho en el Perú: Ensayos históricos sobre la cocaína. Coordinado por Magally Alegre Henderson, traducido por Carlos Pereyra Plasencia y Magally Alegre Henderson. LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú.
ALEGRE, M.(2023).
Las brechas de género en la historiografía del Perú Bicentenario. Ciencia Política. Volumen: 18. (pp. 309 - 340).
ALEGRE, M.(2023).
PAULO DRINOT, Historia de la prostitución en el Perú (1850-1956). Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2022.. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe. Volumen: 1. (pp. 130 - 134).