Doctora y magíster en historia latinoamericana por Stony Brook University. Docente del Departamento de Humanidades (Sec. Historia) y gestora del Doctorado en Historia. Especializada en género, historia de la sexualidad e historia de las mujeres, es investigadora del proyecto europeo FAILURE: Reversing the Genealogies of Unsuccess, 16th-19t C. H2020-MSCA-RISE-2018 (GA 823998). Desde la gestión académica, tiene una amplia experiencia en gestión y desarrollo institucional universitario, en particular, en la identificación, formulación de proyectos y gestión de fondos para la investigación (grants). En iniciativas de igualdad, ha sido Subdirectora de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en IES, Coordinadora General accesitaria de EMULIES y miembro de la red europea ALFA III EQUALITY.
2019 - 2020
El fin de la extraña sociedad y la vida burguesa de Lima, 1840-1880 (Fase 2).
2018 - 2019
El fin de la extraña sociedad y la vida burguesa de Lima, 1840-1880 (Parte 1/2).
2016 - 2017
4EQUALSCIENCE: Mujeres en la ciencia en cinco universidades de la Red Peruana de Universidades
- SEMINARIO DE HISTORIA CULTURAL
Escuela de Posgrado
ALEGRE HENDERSON, MAGALLY. (2013). América Libre.
ALEGRE HENDERSON, MAGALLY. (2010). Gootenberg, Paul. "Un olvidado caso de "excelencia científica en la periferia": El nacionalismo científico de los estudios sobre cocaína de Alfredo Bignon (1884-1887)".. PERU.
ALEGRE HENDERSON, MAGALLY (Editor). (2000). Peru: A nation of diversity. .
ALEGRE HENDERSON, MAGALLY y COMISION DE PROMOCION DEL PERU, PROMPERU. (2000). Peru: A nation of diversity.